Rige un nuevo aumento de precios de la nafta en estaciones de Shell y Axion
Las compañías Shell y Axion dispusieron un nuevo aumento del precio de los combustibles a partir de este domingo 8 de mayo. No obstante, según trascendió YPF, no seguiría el mismo camino, al menos por ahora. Se trata del tercer ajuste de valores en lo que va del año. El incremento es de 11% para nafta súper y gasoil Grado 2, y de 12% para las versiones premium.
De acuerdo con lo dispuesto por las empresas, el incremento tanto de las naftas como del Gasoil Grado 2 ronda el 11% en promedio. Mientras que las versiones Premium (Quantium y V-Power) se elevaron en torno al 12%. El último aumento había sido marzo, cuando la Nafta Súper y el Gasoil Grado 2 habían trepado 9,5% y los de mayor calidad 11,5%.
Según analistas, la suba internacional del petróleo y la inflación de marzo en 6,7% presionaron sobre el nuevo ajuste de precios de los combustibles aplicado por las petroleras. Otros factores que intervienen en los valores son el conflicto bélico de Rusia y Ucrania y el precio en alza de la energía a nivel internacional.
Indicaron además que varias empresas compran producto premium al exterior por no contar con capacidad de refinación necesaria de esa calidad. Se estima que por el encarecimiento del producto algunas refinadoras perdieron alrededor de US$100 millones en las últimas semanas.
Con la nueva suba, los combustibles acumulan un alza de 30 por ciento en lo que va del año: 9% en febrero, 10% en marzo y 11% en mayo. Sin embargo, las petroleras sostienen que están 18% por debajo del precio de equilibrio, siempre y cuando el dólar se mantenga en los $200.
En este marco, el presidente de CECHA, una de las entidades que nuclea a las estaciones de servicio, Gabriel Bornoroni, advirtió que, "desde hace cuatro años estamos operando en modo supervivencia. Primero fue la recesión, luego la pandemia y ahora un contexto económico de incertidumbre, marcado por nuevos picos de inflación, el atraso en los precios, la escasez de combustibles y paritarias que superan la capacidad de pago del sector", y agregó que, "desde que comenzó la última recesión en Argentina, a comienzos de 2018, el mercado minorista de combustibles líquidos perdió de manera acumulada ventas por 8,2 millones de m3, lo que representa 5,2 veces el volumen total vendido durante abril de 2018, el mes tomado como referencia".
Asimismo, apuntó que, "mientras el precio de la nafta súper se incrementó 17,5% desde junio de 2021 hasta marzo de 2022, los precios al consumidor se incrementaron 39,7%, los precios de alimentos y bebidas se incrementaron 43,8%, el precio de la leche fresca en sachet se incrementó un 29,1% y el precio del pan francés se incrementó un 45,4%".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
