Firma de contratos para la construcción de obras de saneamiento en la ciudad de Tolhuin
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmó los contratos para construir obras de saneamiento en la ciudad de Tolhuin. Se trata de la ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales "Tahá" y la construcción de una nueva planta cloacal, en el Macizo 154 de esa localidad.
El Mandatario provincial estuvo acompañado por la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra; y representantes de las empresas contratistas.
Durante la rúbrica, el Gobernador destacó que, “tienen que ver no sólo con la expansión de los servicios de saneamiento, sino con su correcto tratamiento. Hablan de la importancia que le damos a esta gestión al desarrollo sostenible, al cuidado de las condiciones de salubridad de la población y el respeto del medio ambiente”.
Las obras serán financiadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), luego del convenio gestionado por el Gobernador con dicho organismo. Se trata de fondos no reintegrables.
En el caso de la ampliación de la planta "Tahá", el titular de la DPOSS explicó que el proyecto contempla la construcción de un nuevo módulo de tratamiento de efluentes cloacales que funcionará en paralelo y como ampliación del módulo existente en esta planta, que está ubicada en el Macizo 46.
“Esta obra, tiene un plazo de ejecución de 12 meses y resulta necesaria para que la planta pueda recibir los efluentes de distintos barrios que se encuentran en desarrollo, por lo que estas familias tendrán acceso a instalaciones sanitarias adecuadas”, precisó el funcionario.
Respecto a la nueva planta que se construirá en el Macizo 154, Pereyra indicó que contempla la ejecución de dos colectores cloacales nuevos; uno que da continuidad al existente, -desde la intersección de las calles Kereskin y Toluken hasta la nueva planta-, recolectando los efluentes de los barrios Islas del Sur y Bajada del Lago. El segundo colector se ubicará sobre la calle Gendarmería Nacional, desde calle Perón, recolectando las aguas de los barrios Kareken, Islas Malvinas y Centro.
Finalmente, la obra contará de un vaciadero de camiones atmosféricos y una playa de secado de barros.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
