Finalizó el operativo en el gimnasio Muriel de Río Grande con más de 160 mil dosis de vacunas aplicadas
Por la situación epidemiológica de Tierra del Fuego, la vacunación se traslada a los CAPS y al Hospital. Durante la última jornada se realizó un breve acto donde se destacó el éxito del operativo y el trabajo y compromiso de todas las personas que intervinieron en el programa de vacunación.
El Gobierno de Tierra del Fuego realizó un acto de cierre del vacunatorio contra COVID-19 en el Gimnasio Muriel, donde desde enero a la fecha se aplicó un total de 160 mil dosis de vacunas. Es de destacar que dada la situación epidemiológica de la provincia la campaña de vacunación continuará en los CAPS y Hospitales.
Durante el evento se destacó el éxito del operativo y el compromiso y trabajo de todas las personas que intervinieron en el programa de vacunación.
Estuvieron presentes el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios; el Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín; el Secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez; la Jefa de Departamento de Promoción de la Salud Zona Norte, Betsabé Ojeda; la Subresponsable del Programa de Inmunizaciones, Ariana Benetucci; el Subsecretario de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Cristian Pérez; integrantes del programa Cuidarnos TDF, la Secretaria de Salud del Municipio, María Eugenia Cóccaro; el Legislador Daniel Rivarola; los Concejales de Río Grande Javier Calisaya, Diego Lassalle, Walter Campos y Miryam Mora; vacunadores y vacunadoras provinciales y municipales.
A manera de balance, el Secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez señaló, “el plan de vacunación fue un trabajo hermoso que se hizo en conjunto con el Ministerio de Salud, con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y diversas áreas. Ellos aportaron con el diseño del programa Cuidarnos TDF para el 0800 que fue una herramienta muy acertada para esos adultos mayores que cuando empezamos a vacunar tenían muchas dudas, como todos nosotros” y subrayó, “llegar hasta acá y ser la primera provincia en cumplir con los objetivos nos llena de orgullo. La empatía fue súper importante porque nosotros podemos tener el mejor el gimnasio y las mejores instalaciones, pero había que recibir con mucho cariño y acompañar a las personas que venían con mucho temor e incertidumbre”.
“Cuidarnos TDF seguirá trabajando fuertemente con el plan de vacunación porque todavía no se termina la ley de emergencia y continuamos con estas nuevas cepas viendo qué pasa en nuestro país. Estamos atentos para seguir concientizando porque seguimos en pandemia, pero hay que llevar tranquilidad sin relajarnos” remarcó Giménez.
Por su parte, la Jefa de Departamento de Promoción de la Salud Zona Norte, Betsabe Ojeda indicó, “podemos decir que lo hemos logrado. Hemos hecho una campaña intensa donde se han puesto más de 160 mil vacunas en este gimnasio así que estamos muy tranquilos y contentos por todo el trabajo que hicimos. Hemos vacunado desde los 3 a los 103 años y han pasado todas las edades a completar esquemas, hemos aplicado refuerzos y dosis adicional. Si bien la campaña va a seguir vigente, estamos agradecidos al gran equipo de trabajo que se armó en este vacunatorio donde muchas áreas estuvieron involucradas”, y precisó, “desde el primer día hubo un trabajo en equipo con todos los ministerios y la Municipalidad también. Desde el primer día el gobernador Melella puso todo a disposición para que se hiciera esta gran campaña”.
“Todo fue muy dinámico y nos adaptamos a las distintas marcas, edades y combinaciones. Por supuesto esta campaña fue atípica porque venimos de una pandemia que nos sorprendió a todos. Esta fue una herramienta más para salir adelante y ha dejado aprendizaje sobre la responsabilidad social y el trabajo en equipo, porque si no estamos juntos no salimos adelante”, concluyó la funcionaria.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
