Otra Estancia que cierra el galpón de esquila en Río Grande
A raíz de la problemática de los perros cimarrones en el sector rural, los responsables de la Estancia Pirinaica, ubicada a 27 kilómetros de Río Grande, decidieron cerrar un galpón de esquila con más de 60 años de actividad.
A través de su cuenta en Facebook, los responsables de la Estancia Pirinaica anunciaron que, en diciembre, decidieron cerrar un galpón de esquila con más de 60 años de actividad lanera y ovina.
La medida obedece a los estragos que causa en el ganado la problemática de los perros asilvestrados, dando cuenta así del impacto que sufre el sector rural por un problema que se arrastra desde las ciudades.
“Última esquila en Pirinaica, después de poco más de 60 años, debido a los terminales ataques de los perros asilvestrados. Estuvimos tratando de mantener la actividad, pero fue imposible”, escribieron en su página de Facebook, ilustrando la situación con fotografías del ya escaso ganado ovino.
La Estancia decidió poner en venta su lote de ovinos, explicando que se trató de sostener la producción ovina durante los últimos 15 años “pasando de un lote de 17.000 madres a un paupérrimo lote de 1.600, y con una última señalada de 400 corderos, luego de incorporar seis perros cuidadores de rebaños”.
“Gracias a que el Estado en general no apoyó jamás y no se hizo cargo de sus responsabilidades, el día 13 de diciembre se cerró definitivamente otro galpón de esquila, obligados a alejarnos de la actividad lanera y ovina”, detallaron.
Las repercusiones por este cierre no tardaron en conocerse, así como las muestras de apoyo por parte de los usuarios de Facebook, quienes expresaron su solidaridad con los responsables de la Estancia.
“Gracias a todos los que se hicieron eco del cese de la actividad ovina en el establecimiento Pirinaica, y de hecho totalmente sorprendido por el alcance del mismo”, agradecieron los propietarios.
Sin embargo, recordaron que además de la Estancia Pirinaica ya suman 23 los establecimientos “que se alejaron de la explotación lanar en Tierra del Fuego”.
“Es una lástima que no se le de relevancia que entendemos, obviamente dentro del sector, ya que si realmente fuera relevante para todos se habrían articulado rápidamente las acciones para mitigar los daños futuros”, escribieron recientemente.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Zamora y Arce se reunieron con referentes de la zona sur de Río Grande
- Entregaron certificados a emprendedores que se capacitaron en Administración de Negocios
- La denuncia penal contra la Cooperativa Eléctrica de Río Grande pasó a la justicia provincial
- Denuncian que Mirgor se metió en la Antártida y hablan de privatización encubierta
- “Lo que está en juego es el país, la provincia y el bienestar de nuestro pueblo”, Andrea Freites
- Denuncia penal contra la Cooperativa Eléctrica
- Curso Auxiliar de Agente de Transporte Aduanero y Declarante Aduanero
- “Son años de robarse dinero”, Mario Cairella
- Andrea Freites se reunió con las nuevas autoridades de la UNTDF
- “Resolvimos un conflicto histórico para avanzar en el desarrollo productivo”, Agustín Tita
- Se conmemoró el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- “Desde la Comisión Banca de la Mujer le hacemos frente a las políticas de ajuste de Milei”, Eugenia Duré
- Vuoto recibió a las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

