Líneas de créditos para PyMES por más de 225 millones de pesos
Desde el inicio de su gestión, el Gobierno nacional puso en marcha 30 líneas de financiamiento destinadas a pequeñas y medianas empresas, por un monto de 225.868 millones de pesos, que permitieron el sostenimiento de la actividad productiva durante el ASPO, acompañaron a los sectores críticos como la gastronomía y el turismo, así como también buscan promover el desarrollo productivo de las PyMEs a nivel federal.
El Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, destacó que, “el Gobierno nacional está recuperando programas y políticas públicas que habían sido desfinanciadas, sobre todo las políticas productivas vinculadas a las pequeñas y medianas empresas que son las que crean el 70% del empleo en la Argentina”. Entre ellas, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa llevó adelante una política de inclusión financiera que permite a las PyMEs acceder a créditos con tasas de entre el 18% y el 25%.
Merediz también hizo referencia al programa “Te Sumo”, que se lanzó esta semana con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero y el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. El mismo beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas que contraten jóvenes con una reducción en contribuciones patronales. El Estado además les otorgará un apoyo económico que cubrirá el pago de hasta un 70 por ciento del salario durante los primeros 12 meses a partir del alta laboral.
Esta iniciativa está orientada a jóvenes de entre 18 y 24 años con secundario completo. El aporte del Estado por cada salario se adecuará al tamaño de la empresa, y será mayor en el caso de que se contraten mujeres y personas con identidad no binaria.
“El programa se enfoca en uno de los sectores que tiene más dificultades en este momento. Es un contexto difícil por los cuatro años de gobierno de Macri donde se ha destruido al sector productivo, particularmente al sector de las pequeñas y medianas empresas donde se han perdido muchísimos puestos de trabajo. Sobre esa crisis económica y productiva que venía sufriendo el país, sobrevino la pandemia de Covid-19 en marzo de 2020”, sostuvo Merediz.
El empleo es también el eje del Programa de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva que el Ministerio de Desarrollo Productivo ya puso en marcha en San Juan, Mendoza, La Pampa y que en los próximos días estará vigente también en Entre Ríos. La medida otorga durante tres años un monto equivalente a un porcentaje de las contribuciones patronales por cada nueva contratación que realicen que signifique un incremento en la nómina de personal. Este porcentaje llega al 80% durante el primer año en el caso de que la persona contratada sea una mujer, transexual, transgenero o travesti.
Respecto de las iniciativas anunciadas en los últimos días, Merediz detalló, “pusimos en marcha el Centro de Ayuda PyME que es un canal directo para que las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país puedan acceder a los programas y las herramientas que tenemos disponibles para ellas. Durante el macrismo, no había herramientas ni programas a los cuales las PyMES pudieran acceder. Cuando comenzamos con estas líneas de créditos, tuvimos que poner en marcha muchas ventanillas para que se puedan dar a conocer las herramientas.”
En este sentido, Merediz también destacó el trabajo que se realiza desde el Ministerio de Desarrollo Productivo a nivel federal en conjunto con los gobiernos provinciales y una red de instituciones intermedias que actúan en el territorio a través de asistencia y acompañamiento a las PyMEs, como son las agencias de desarrollo territorial y las universidades públicas. En 2020, se financió la creación de 49 Centros Universitarios PyME en todo el país y se apoyaron proyectos en 65 agencias de desarrollo y centros de servicios empresariales, con un monto total de $350.770.945
El Centro de Ayuda contará con distintos canales de contacto y asistencia para facilitar la atención, integrando los servicios digitales a través de distintas plataformas de contacto. La asistencia será de manera remota, con un equipo de trabajo compuesto por facilitadores y facilitadoras PyMEs, que orientarán a las empresas y a los emprendimientos en sus consultas.
Las y los interesados en comunicarse con el Centro de Ayuda PyME pueden llamar, de lunes a viernes entre las 9 y las 18 hs, al 0800-333-7963, o también pueden ingresar a la web: autogestion.produccion.gob.ar/pyme.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
