Exportarán en agosto tres cargamentos de crudo Medanito desde la Cuenca Neuquina
Se trata de tres cargamentos de 75.000 metros cúbicos de petróleo cada uno. Es crudo producido en Vaca Muerta. De este modo, se consolida un polo de exportación de crudo Medanito.
Distintas compañías petroleras exportarán en agosto tres cargamentos de petróleo Medanito, producido en Vaca Muerta. Cada barco transporta 75 mil metros cúbicos, sumando unos 225 mil metros cúbicos en total. De este modo, las operadoras de la Cuenca Neuquina comienzan a ganar posiciones en el negocio de la exportación.
Quienes exportan
Un cargamento pertenece íntegramente a Vista, la compañía liderada por Miguel Galuccio, que en febrero se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional en el país. Otro cargamento es compartido por las petroleras Pluspetrol y Petronas, aunque también contará con una porción menor de Pampa Energía. El tercer cargamento es de Tecpetrol, brazo petrolero del Grupo Techint, y la Compañía de Hidrocarburos No Convencionales (CHNC), el sello creado por YPF y Chevron para canalizar su producción de shale oil proveniente de Loma Campana, que en este caso se utilizará para exportar crudo de la petrolera norteamericana.
Los tres cargamentos van a ser despachados desde la terminal de exportación de crudo de Puerto Rosales (Bahía Blanca), la cual es operada por la empresa Oiltanking, controlada por la firma alemana Marquard & Bahls Company. El operador tiene que adecuar la logística para poder dar respuesta a estas exportaciones
Nuevo polo exportador
El año pasado ya hubo un mes en el que se exportaron tres cargamentos de crudo Medanito, pero fue en medio de la cuarentena estricta que había provocado una caída abrupta de la demanda local. Ahora, en cambio, la exportación se concreta en medio de la reactivación de muchas actividades productivas lo que evidencia que la exportación de crudo Medanito comienza a sistematizarse.
A las compañías les conviene exportar porque si venden a 70 dólares el barril Brent, terminan obteniendo unos 62 o 63 dólares luego de descontar un 8 por ciento de retenciones y uno o dos dólares por flete, mientras que en el mercado local por ese mismo crudo perciben entre 54 y 55 dólares.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
- Más de 3.500 mujeres en el bingo del Día de las Madres de Fuerza Patria
- “Este 26 de octubre es el primer paso de un proyecto político fueguino”, Gastón Díaz
- El cierre del aeropuerto de Río Grande será a partir del 5 de enero y por cuatro meses
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



