Las propiedades del pomelo, fruta cítrica típica de invierno, saludable para la salud
Surgido en las plantaciones del mar Caribe alrededor del siglo XVII, el pomelo es una de las frutas estrella del invierno y tiene múltiples beneficios para la salud. Según un estudio realizado por el Centro de Investigación Scripps de los Estados Unidos, es un gran aliado para llevar adelante una dieta saludable, a raíz de una significativa reducción de los niveles de glucosa.
El Instituto, con sedes en los Estados de Florida y California, realizó un trabajo durante 12 semanas con 91 personas de ambos sexos. Hizo un seguimiento del peso y de las características metabólicas de todos los participantes. Antes de cada una de las comidas, tres veces al día, un grupo de control recibió cápsulas de placebo, otro jugo de naranja y otro de pomelo.
Los resultados revelaron que quienes consumieron pomelo fresco en las comidas presentaron una reducción notable de los niveles de glucosa y una mayor pérdida de peso, en comparación con el resto de los participantes de los otros grupos.
Los beneficios del pomelo fresco no sólo se reducen a llevar una dieta saludable. Su consumo también es conveniente en la lucha contra la diabetes. El pomelo es rico en una sustancia antioxidante llamada naringenina, que resultaría beneficiosa para quienes padecen esa enfermedad, según indicó un informe elaborado por el Hospital General de Massachusetts (EE.UU.) y la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel).
La sustancia favorecería que el hígado descomponga grasas y, de esa manera, aumente la sensibilidad a la insulina, según detalló el informe. La narigenina activa una serie de proteínas, que provocan una descomposición de ácidos grasos por parte del hígado.
Otra de las virtudes del pomelo está relacionada con la vitamina C. En este cítrico, al igual que en otros, abundan los ácidos oxálico, tartárico, málico y cítrico. ¿Por qué son buenos? Además del sabor característico, que algunos aman y otros odian, favorecen a la absorción del hierro y fomentan la resistencia a las infecciones.
En cuanto a su valor nutricional, según indica la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, cada 100 gramos de pomelo aportan 35 calorías, 23 miligramos de calcio, 0,1 de hierro, 9 de magnesio, 200 de potasio y 20 de fósforo.
Por último, el consumo de pomelo también es bueno para nuestros ojos. ¿Por qué? Provee de betacaroteno, un pigmento que pertenece al grupo de los carotenoides, que se transforma en vitamina A en nuestro cuerpo. Estas sustancias no sólo son buenos antioxidantes sino también protectores de nuestra vista y de enfermedades como la degeneración macular y las cataratas.
Pese a sus múltiples cualidades, el consumo de pomelo también tiene algunas contraindicaciones en algunos casos particulares. Por ejemplo, es capaz de interferir la acción de algunos fármacos por su capacidad de unirse a enzimas. Tampoco se recomienda el consumo de pomelo -ni de otros cítricos como la naranja- para aquellas personas que tengan patologías estomacales, como gastritis o úlceras, porque tiene el poder de estimular los jugos gástricos.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos





 
 
 





















