Procedimiento prenatal cardíaco intervencionista de urgencia
Por primera vez en Argentina se realizó, en el Hospital Italiano de Buenos Aires, una intervención cardíaca fetal, seguida por una cesárea, reanimación neonatal y cirugía cardiovascular de urgencia en una recién nacida prematura de 28 semanas de gestación y un peso de 1.700 gramos, con un tumor cardíaco de gran tamaño.
Requirió un trabajo en equipo de gran complejidad, programado y coordinado que involucró a especialistas de ocho disciplinas, en dos quirófanos de trabajo simultáneo. Nunca antes en nuestro país se realizó una cirugía cardiovascular de esta complejidad en una paciente tan pequeña; y en el mundo se han reportado muy pocos casos similares.
El tumor cardíaco de la beba fue detectado en la semana 20 del embarazo y requirió un seguimiento muy estrecho y la realización de dos intervenciones cardíacas fetales en semana 24 y 26 para drenar el líquido que se acumulaba alrededor del corazón y empeoraba la función cardíaca. Estas intervenciones le permitieron alcanzar mayor edad gestacional y que pudiera ser operada en mejores condiciones, y a tiempo para evitar una descompensación circulatoria irreversible.
A las 28 semanas de gestación el crecimiento exponencial del tumor cardiaco, con compromiso de la salud fetal, determinó que en reunión multidisciplinaria se tomara la decisión de realizar un nacimiento programado. Participaron activamente de la atención de la beba y de su madre profesionales especialistas en obstetricia y medicina materno-fetal, neonatología, cardiología pediátrica, cirugía cardiovascular, anestesia, instrumentación quirúrgica, perfusionistas y enfermería. Un procedimiento prenatal cardíaco intervencionista de urgencia se realizó previo a la cesárea con la intención de lograr el nacimiento de la beba en mejores condiciones circulatorias. La recién nacida requirió RCP neonatal avanzada lográndose su estabilización. El equipo de cirugía cardiovascular pediátrica esperó la llegada de la beba a un segundo quirófano contiguo, donde se le realizó la intervención de urgencia para la extracción del tumor mediante métodos que demandaron la utilización de la circulación extracorpórea. Su madre se encuentra muy bien y la beba, estable en Neonatología.
La información sobre esta trascendental intervención quirúrgica fue publicada el viernes 25 de junio en la cuenta de Facebook del Servicio de Neonatología HIBA del Hospital Italiano de Buenos Aires.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



