Alberto anunció una ampliación de la Tarjeta Alimentar que alcanzará a dos millones y medio de familias
El Presidente Alberto Fernández anunció la ampliación de la Tarjeta Alimentar para menores de hasta 14 años para alcanzar a más de dos millones y medio de familias, en el marco de la quinta reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, en donde criticó con dureza a los formadores de precios y al sector más rico del país.
El máximo mandatario también comunicó aumentos en el monto del beneficio y se estableció que las madres con un hijo tendrán depositado $6.000; $9.000 si tienen dos; y $12.000 en caso que tengan tres o más hijos.
"Vamos a seguir ayudando, tendiendo la mano solidaria, para rescatar de la pobreza a los que han caído en el pozo de la pobreza; para seguir trabajando con los empresarios para que sigan invirtiendo, dando trabajo, ganando lo que razonablemente se puede ganar", prometió el Jefe de Estado.
El Estado nacional pasará de invertir en este programa $10 mil millones a $30 mil millones y resultarán beneficiados 3.700.000 menores de todo el país, explicaron desde el Ministerio de Desarrollo Social, el organismo encargado de impulsarlo.
En varios pasajes de su discurso de más de cuarenta minutos, Fernández recalcó la situación de pobreza que afecta a "un 40% de los argentinos que la están pasando mal" y genera preocupación en su administración.
El primer mandatario también destacó las estrategias de los Ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; para enfrentar una coyuntura marcada por la pandemia que "azota de un modo impiadoso" y por los planes trazados pese a haber recibido "un país con 53 puntos de inflación".
Tras brindar un tiempo a contextualizar y subrayar el crecimiento económico logrado por su Gobierno, arremetió contra los sectores más poderosos y los formadores de precios: “De repente lo que siempre ocurre, hay una economía que crece y cada vez que crece empieza la disputa para ver quién se lleva la mayor tajada”.
"Yo celebro que los precios de los commodities crezcan, que la carne sea tan valorada: lo que no celebro es que la carne de los argentinos, los argentinos la paguemos como la pagan en Francia, China o cualquier latitud del mundo”, señaló.
Fernández afirmó que, “existe una puja sectorial en Argentina que es reincidente” y propuso, en un tono candente, que "tiene que encontrar un límite".
"Tiene que haber un punto donde pensemos en la gente, en los que necesitan. Porque si no, todos los esfuerzos que hacemos, terminan en el bolsillo de los poderosos. Es allí, donde yo, que celebro el diálogo como modo de progreso, quiero llamar la atención de todos", remarcó
En ese sentido, se refirió al aumento de los precios finales de los alimentos al explicar que la inversión estatal no puede ser sustentable si siempre se encuentra con valores que no detienen su incremento.
"No hay dinero que alcance si siguen aumentando los precios", afirmó y solicitó que el esfuerzo sea en conjunto, "no por algunos, y los que menos esfuerzo tienen que hacer son los que menos tienen”.
“¿Qué aportan los empresarios a todo esto? ¿Cuál es el aporte que hacen? Los sectores más pudientes de la Argentina ¿Cuál es el aporte que hacen?”, se preguntó y agregó, "porque el aporte lo tiene que hacer el Estado. O sea, para resolver el tema de los precios tenemos que cobrar menos impuesto en un Estado degradado como el que nos dejaron".
“Tienen que colaborar con ese 40% que la está pasando mal”, les ordenó de forma imperiosa.
Asimismo, agradeció al 80% de los afectados por aporte solidario y mostró su rechazo al resto, “debemos lamentar el egoísmo de otros, que dicen no me toquen un centavo cuando, en realidad, tienen muchos centavos”.
“El 80% pagó el aporte solidario y quiero agradecerles porque en un momento de emergencia fueron solidarios y los argentinos tenemos que tener gratitud”, enfatizó.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
