Alberto anunció una ampliación de la Tarjeta Alimentar que alcanzará a dos millones y medio de familias
El Presidente Alberto Fernández anunció la ampliación de la Tarjeta Alimentar para menores de hasta 14 años para alcanzar a más de dos millones y medio de familias, en el marco de la quinta reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, en donde criticó con dureza a los formadores de precios y al sector más rico del país.
El máximo mandatario también comunicó aumentos en el monto del beneficio y se estableció que las madres con un hijo tendrán depositado $6.000; $9.000 si tienen dos; y $12.000 en caso que tengan tres o más hijos.
"Vamos a seguir ayudando, tendiendo la mano solidaria, para rescatar de la pobreza a los que han caído en el pozo de la pobreza; para seguir trabajando con los empresarios para que sigan invirtiendo, dando trabajo, ganando lo que razonablemente se puede ganar", prometió el Jefe de Estado.
El Estado nacional pasará de invertir en este programa $10 mil millones a $30 mil millones y resultarán beneficiados 3.700.000 menores de todo el país, explicaron desde el Ministerio de Desarrollo Social, el organismo encargado de impulsarlo.
En varios pasajes de su discurso de más de cuarenta minutos, Fernández recalcó la situación de pobreza que afecta a "un 40% de los argentinos que la están pasando mal" y genera preocupación en su administración.
El primer mandatario también destacó las estrategias de los Ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; para enfrentar una coyuntura marcada por la pandemia que "azota de un modo impiadoso" y por los planes trazados pese a haber recibido "un país con 53 puntos de inflación".
Tras brindar un tiempo a contextualizar y subrayar el crecimiento económico logrado por su Gobierno, arremetió contra los sectores más poderosos y los formadores de precios: “De repente lo que siempre ocurre, hay una economía que crece y cada vez que crece empieza la disputa para ver quién se lleva la mayor tajada”.
"Yo celebro que los precios de los commodities crezcan, que la carne sea tan valorada: lo que no celebro es que la carne de los argentinos, los argentinos la paguemos como la pagan en Francia, China o cualquier latitud del mundo”, señaló.
Fernández afirmó que, “existe una puja sectorial en Argentina que es reincidente” y propuso, en un tono candente, que "tiene que encontrar un límite".
"Tiene que haber un punto donde pensemos en la gente, en los que necesitan. Porque si no, todos los esfuerzos que hacemos, terminan en el bolsillo de los poderosos. Es allí, donde yo, que celebro el diálogo como modo de progreso, quiero llamar la atención de todos", remarcó
En ese sentido, se refirió al aumento de los precios finales de los alimentos al explicar que la inversión estatal no puede ser sustentable si siempre se encuentra con valores que no detienen su incremento.
"No hay dinero que alcance si siguen aumentando los precios", afirmó y solicitó que el esfuerzo sea en conjunto, "no por algunos, y los que menos esfuerzo tienen que hacer son los que menos tienen”.
“¿Qué aportan los empresarios a todo esto? ¿Cuál es el aporte que hacen? Los sectores más pudientes de la Argentina ¿Cuál es el aporte que hacen?”, se preguntó y agregó, "porque el aporte lo tiene que hacer el Estado. O sea, para resolver el tema de los precios tenemos que cobrar menos impuesto en un Estado degradado como el que nos dejaron".
“Tienen que colaborar con ese 40% que la está pasando mal”, les ordenó de forma imperiosa.
Asimismo, agradeció al 80% de los afectados por aporte solidario y mostró su rechazo al resto, “debemos lamentar el egoísmo de otros, que dicen no me toquen un centavo cuando, en realidad, tienen muchos centavos”.
“El 80% pagó el aporte solidario y quiero agradecerles porque en un momento de emergencia fueron solidarios y los argentinos tenemos que tener gratitud”, enfatizó.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


