El Gabinete Económico analizó la marcha de la política macroeconómica y la continuidad del Repro II
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó por videoconferencia la reunión semanal del Gabinete Económico en el Palacio de Hacienda, en la cual se destacó la importancia del Presupuesto 2021 como hoja de ruta del programa económico y se hizo un repaso de las políticas de acompañamiento a los sectores aún críticos que atraviesan dificultades como consecuencia de la pandemia del COVID-19.
De la reunión participaron los Ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; el Presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; la Vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, y la Jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.
En este marco, los Ministros analizaron la marcha de la política macroeconómica y trazaron la continuidad de las mesas de diálogo para coordinar políticas de precios y salarios.
Al mismo tiempo, se analizó el cumplimiento de la ejecución presupuestaria de los dos primeros meses del año y se continuó trabajando en la evolución del programa REPRO II, en el cual ya se encuentran inscriptas 554.351 empresas.
En el primer mes de 2021, por caso, el programa asistió a 326.412 trabajadores y 10.073 empresas, entre sectores críticos, no críticos y del rubro salud, mientras que los datos de febrero están siendo procesados.
De esta manera, los funcionarios realizaron un seguimiento de la evolución de las políticas para seguir respaldando a las empresas que atraviesan dificultades generadas por la pandemia. Además, se ratificó la continuidad a las mesas para discutir precios y salarios.
Durante la reunión, los participantes coincidieron en la importancia del Presupuesto 2021 como “hoja de ruta” del programa económico para fomentar la recuperación de la economía. En ese sentido, los funcionarios pasaron revista a las características heterogéneas de la reactivación económica en los distintos sectores productivos, que ya lleva cinco meses ininterrumpidos de crecimiento.
“Hemos trabajado básicamente en tres puntos. El primero fue la evolución de la economía, con los indicadores de reactivación que se pueden ver en algunos casos como la industria, la construcción, la energía también recuperándose. En términos industriales, estamos hablando de seis meses consecutivos de creación de empleo, es decir, se han recuperado todos los empleos que se habían perdido durante la pandemia y estamos en un nivel de empleo superior al que dejó el Gobierno de Mauricio Macri", detalló el Ministro de Desarrollo Productivo al finalizar la reunión.
Asimismo, en cuanto al Repro, destacó que, "en el mes de febrero, unas 15 mil empresas se han anotado para recibir este apoyo de pago de salarios lo que representa más de 500 mil trabajadores".
Finalmente, Kulfas se refirió a la articulación con los distintos sectores económicos para la coordinación de políticas de precios y salarios, que sean consistentes con los objetivos de política macroeconómica.
"Hoy vamos a estar reuniéndonos con toda la cadena de alimentación, y los insumos, es decir, vamos a trabajar tanto con los insumos necesarios para producción primaria de alimentos, como la producción industrial, los envases", sostuvo y amplió, "mañana vamos a estar con la Cámara de la Construcción y con diferentes sectores vinculados, insumos, cementos, materiales de construcción y con los trabajadores del sector en la idea de poder concertar precios, salarios, para poder tener una estrategia que permita adecuar estos objetivos macroeconómicos plasmados en el presupuesto 2021”.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
