El Gabinete Económico confirmó que se reunirá con empresas y sindicatos la próxima semana
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó la reunión semanal del Gabinete Económico para analizar la recaudación tributaria, la segunda edición de las REPRO y el seguimiento de las variables claves de la economía, entre ellas la inflación.
De la reunión participaron los Ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; el Presidente del BCRA, Miguel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; la Vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, la Secretaria de Comercio Interior, Paula Español; el Secretario de Política Económica, Fernando Morra; y la Jefa de Gabinete de la cartera de Economía, Melina Mallamace.
Durante el encuentro, se analizó el incremento de la recaudación tributaria nacional correspondiente al mes de enero de 2021 (46,6% nominal). Se trata de un incremento real del 5,9% y completa un ciclo de cinco meses consecutivos de variación positiva superior a la inflación.
En enero, uno de los mejores desempeños tributarios devino del comercio exterior, con un aumento del 231% interanual en los derechos de exportación. Esto se explica principalmente por la mejora en la cotización internacional de granos y oleaginosas, con incrementos anuales del 55% en soja (cerró enero en 502 dólares la tonelada), 43% en maíz (215 dólares la tonelada) y 20% en trigo (250 dólares la tonelada).
En cuanto a la marcha de los precios y los salarios, el Gabinete repasó los datos vinculados con el cierre del año 2020. En la reunión se establecieron algunas pautas de trabajo para iniciar el diálogo con las empresas y los sindicatos. El objetivo es alinear la política de precios y de ingresos para ir coordinando expectativas y así cumplir con los objetivos inflacionarios del Presupuesto.
En ese sentido, la Vicejefa de Gabinete afirmó que, “la semana que viene vamos a convocar tanto a las y los trabajadores como a las y los empresarios, porque queremos discutir con ellos nuestra metodología de trabajo. Nosotros realmente creemos que es un momento en el que tenemos que hacer un esfuerzo grande para hacer converger las variables macroeconómicas: los precios, los salarios, el gasto en torno a lo que hemos acordado en el presupuesto”, y acotó, “lo que necesitamos para esto es el compromiso de trabajadores y empresarios”.
Asimismo, remarcó que, “nuestra metodología de trabajo no implica -topes- sobre la discusión de los convenios colectivos de trabajo, es decir, en las paritarias. Somos muy respetuosos de ese proceso, porque nos parece un proceso democrático, característico de la Argentina y que nosotros defendemos”.
“En el presupuesto está pautado un incremento real de los salarios de entre 3 y 4 puntos porcentuales, porque si los salarios no se recuperan es muy difícil que se recupere la economía. Recordemos que el 60 por ciento del PIB es el consumo” destacó Todesca Bocco.
El Gabinete Económico también compartió datos vinculados con la recuperación de la actividad: la industria evidenció, en el mes de noviembre, un crecimiento del 4.5% con un uso de la capacidad instalada del 62%, el valor más elevado de los últimos dos años. La recuperación también se observa en el sector de la construcción, producto de un aumento de la inversión privada y de un incremento en la obra pública del 150%, en transporte (+137%), vivienda (+623%) y agua y alcantarillado (+163%).
En ese sentido, Cecilia Todesca Bocco apuntó que, “los números de la recaudación nos están dando por encima de la inflación y eso está bien, porque la recaudación está directamente relacionada con lo que nosotros podemos hacer por el lado del gasto, siempre dentro de las pautas que hemos establecido en el Presupuesto 2021”.
En lo que refiere a REPRO II, se analizaron los números de la inscripción, finalizada el 28 de enero pasado. Se inscribieron en el programa 12.150 empresas. El procesamiento de los datos estará finalizado en los próximos días pero se estima que un universo de 10.000 empresas accederán al beneficio del salario complementario para poder afrontar la nómina.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
