La ingeniería del cacao
El chocolate es un alimento muy nutritivo obtenido del grano de cacao. Puede ser elaborado por distintos procesos. En la ciudad de Río Grande contamos con la fábrica de chocolate “Chinoa”, una de las cuatro del país que elabora con la modalidad “Bean to Bar”. Por Emilse Alvarado (*).
El Código Alimentario Argentino define al chocolate como el producto homogéneo obtenido por un proceso adecuado de elaboración a partir de uno o más de los siguientes ingredientes: granos de cacao descascarillado, cacao en pasta, torta de prensado de cacao, cacao en polvo, cacao parcialmente desgrasado, manteca de cacao, con edulcorantes: azúcar blanco, dextrosa, azúcar invertido o sus mezclas.
La elaboración del chocolate puede llevarse mediante, Bean to Bar, del grano a la barra, donde se comienza con el grano de cacao hasta llegar a la barra de chocolate. Farm to bar, del campo a la barra. Tree to bar, del árbol a la tableta.
En la ciudad de Río Grande, Carlos Alberto Gitlin, es dueño de la fábrica de chocolate “Chinoa”, elabora desde el grano (Bean to Bar). Siendo una de las cuatro empresas que elaboran con esta modalidad en el país, hay dos en Capital Federal y una en Bariloche. En su planta tuestan los granos traídos de Ecuador, los descarillan, refinan, templan y moldean el chocolate. Con un proceso extenso y cuidado, por el cual obtienen productos que permiten disfrutar la naturaleza en su estado más puro.
El establecimiento produce chocolates con un 70%, 72%, con un tostado más intenso, y 85 % de cacao. Las tres variedades de chocolates, son veganas, orgánicas, libre de gluten, lactosa y soja. No contiene aditivos ni conservantes. Convirtiéndolo en un alimento único en Tierra del Fuego.
Según el ingeniero y chocolatero artesanal, "el proceso de elaboración Bean to Bar es prolongado y muy cuidado, comenzando con la separación de los granos, y siguiendo con el tostado de los mismos con un perfil determinado, el descascarillado, el refinado es por 48 horas ininterrumpidas, y luego el templado y moldeado del chocolate, para luego embalarlo”.
Agregó que, “para lograr la homogenización en el chocolate es necesario el agregado de aditivos como la lecitina de soja o refirnarlos durante mucho tiempo hasta lograr partículas menores de 20 micrones. Nosotros elegimos elaborar sin aditivos ni conservantes. Manteniendo inalterable la fórmula natural, y es la que elegimos los que fabricamos Bean to Bar”
Es importante mencionar que el chocolate es considerado por sus propiedades un alimento de alto valor nutricional. Aporta vitaminas A, B1, ácido fólico, B2, B6, B3 y E. Minerales como el potasio, magnesio, fosforo. Contiene polifenoles, con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, mejora funciones cognitivas y el estado de ánimo. Además, el cacao puro de 85% es considerado por los nutricionistas la opción más saludable del mercado.
Acerca de “Chinoa”
Somos el fabricante de chocolate artesanal desde el grano (Bean to Bar) más austral del mundo.
Elaboramos productos de origen único y en pequeños lotes, de manera de conservar los sabores que el contexto de crecimiento le fue otorgando a los granos de cacao.
Nuestro chocolate es orgánico, vegano y libre de gluten, soja y lactosa. No contiene aditivos ni conservantes.
En nuestra planta tostamos los granos con un perfil determinado, los descascarillamos, los refinamos por 48hs, y finalmente templamos y moldeamos el chocolate. Es un proceso extenso y cuidado, por el cual obtenemos productos que nos permiten disfrutar la naturaleza en su estado más puro.
Dirección: Cabo Primero J. E. Gómez N° 2.541, Río Grande, Tierra del Fuego.
Teléfono: 2964-454908
www.chinoa.com.ar
(*) Técnica Superior en Tecnología Industrial de los Alimentos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
