“En una nueva sesión virtual aprobamos las primeras leyes de la historia del Senado en forma remota”
Lo sostuvo la Senadora nacional Eugenia Duré, quien participó de la segunda sesión virtual que se llevó adelante en el Senado de la Nación. La Senadora sesionó nuevamente desde el Municipio de Río Grande y en su intervención durante la sesión expresó que, “estas tres leyes que aprobamos amplían derechos de los trabajadores y trabajadoras esenciales que están en la primera línea de combate contra la pandemia”.
“Nos preocupa y ocupa de manera urgente el cuidado de la salud, por lo que estos proyectos atienden a la protección, otorgan beneficios, garantizan y restituyen derechos”, afirmó Duré.
Durante su exposición, la Senadora destacó el rol de las mujeres y dijo que, “tenemos un sistema de salud altamente feminizado ya que en Argentina las mujeres representan el 71% del personal del sistema de salud; y el 83% del total del personal de enfermería en nuestro país”.
Una de las leyes aprobadas, establece el “Programa de Protección al Personal de Salud en el marco de la pandemia por el COVID-19”, también denominada Ley Silvio, en honor a Silvio Cufré, el primer enfermero fallecido por coronavirus en la provincia de Buenos Aires. La norma establece de interés nacional la protección de la vida y la salud del personal del sistema de salud argentino, como así también, la de los trabajadores, trabajadoras y voluntarios que cumplen con actividades y servicios esenciales en el marco de la pandemia.
En ese sentido, Duré mencionó el importante rol que ejercen las mujeres fueguinas dentro del sistema sanitario y de cuidados en la provincia, destacando que, “en Tierra del Fuego, la mayoría de los centros de salud son llevados adelante por mujeres y además, en Río Grande desde el Municipio se les otorgó un bono de 10 mil pesos durante la pandemia”, y continuó, “hoy también, las mujeres son parte fundamental del armado integral del Polo Hospitalario de la ciudad de Ushuaia, lo que representan decisiones políticas que van en línea con las acciones que lleva adelante nuestro presidente Alberto Fernández”.
Otro de los proyectos de ley tratados, es el que normativiza la vinculación del Estado nacional con la Cruz Roja Argentina, en el que se establecen algunas regulaciones en cuanto a insumos, donaciones y cargas tributarias de la organización humanitaria, al igual que el establecimiento de la regulación del voluntariado en dicha organización.
“Es necesario fortalecer la ayuda humanitaria a la Cruz Roja por todas las acciones que lleva adelante, no solo en esta pandemia, sino en cada situación de riesgo y de ayuda humanitaria que se presenta en el país”, y agregó, “la Cruz Roja también es una entidad que está conformada en su mayoría por mujeres en un 55% de su equipo médico y en un 62% en su voluntariado” a la vez que, “Siete de cada diez personas atendidas por la Cruz Roja, son mujeres”.
“Quiero agradecer y honrar a cada mujer que día a día se expone y trabaja en la salud, en la seguridad, en los comedores, en los barrios populares, y en cada hogar de nuestro país”, reafirmó la Senadora del Frente de Todos.
A su vez, se debatió y aprobó en la Cámara de Senadores, la ley que establece la exención transitoria del pago del impuesto a las ganancias a los haberes percibidos en concepto de guardias obligatorias, horas extras y todo otro concepto que se liquide en forma específica, concerniente al trabajo que exceda lo que generalmente están haciendo a los trabajadores y trabajadoras de las áreas consideradas esenciales.
Por último, Duré destacó y agradeció la disposición del Intendente de Río Grande, Martín Pérez, y de todo el equipo de trabajadores y trabajadoras del Municipio de Río Grande, por el soporte técnico y logística brindada durante la segunda sesión remota del Senado de la Nación Argentina.
Prensa Senadora nacional María Eugenia Dure.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
