Plan Primera Vivienda Básica Universal
El Concejal de Río Grande, Javier Calisaya, integrante del bloque Forja-Todos, presentó un Proyecto de Ordenanza para crear el "Plan Primera Vivienda Básica Universal". Se trata de un programa que llevará adelante la Dirección Municipal de Vivienda (Di.Mu.Vi.) dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande.
La iniciativa es un plan de ahorro previo dirigido prioritariamente a las familias y personas de los sectores populares que, en razón de su situación socio económica, no tienen posibilidad de comprar de contado ni de acceder a financiación en el mercado inmobiliario, y que a la vez necesitan resolver el déficit de vivienda digna, sea por carecer de vivienda propia, como por habitar una casa que -por su precariedad- no satisface condiciones básicas de calidad y seguridad.
"Este Programa se ocupa de la erradicación de la precariedad habitacional, posibilitando la sustitución de construcciones provisorias e inseguras a través del Plan Primera Vivienda Básica Universal que financian las propias personas o familias, organizadas por la Di.Mu.Vi. en círculos de ahorro y ayuda mutua que entregue una vivienda por mes y por grupo", explicó el referente de Nuevo Encuentro integrante del Bloque Forja-Todos y añadió, "si bien la coyuntura pandémica limita bastante la agenda parlamentaria, entendemos que no podemos dejar de ocuparnos de aquellas cuestiones que quedaron en suspenso pero que están pendientes y que habrá que retomar cuando pase esta pandemia; que -como la gran mayoría coincidimos- nada será igual después de todo esto; por eso debemos aprender que es necesario reinventar la forma de vivir en sociedad y el esquema de prioridades de un nuevo Estado que tenemos que crear".
Asimismo, el Concejal agregó que, "es evidente que el riesgo de contagio de una infección como la causada por el COVID-19 nos expone a diversas alternativas según la fortaleza o vulnerabilidad inmunológica y de salud en general con que nos encuentre; y las condiciones de confort, seguridad y salubridad de la vivienda influyen en esas variables sanitarias que hacen la diferencia entre que sobrellevemos una enfermedad sin mayores complicaciones, o nos afecte con más gravedad".
Por este motivo, indicó el Edil, "sin perjuicio de las razones históricas que tenemos para diversificar herramientas e instrumentos que resuelvan la crisis habitacional, también se computa esta nueva experiencia como otra razón más, para que futuras situaciones virales o epidémicas que a nivel científico se pronostica que lamentablemente ocurrirán, encuentren a la ciudad de Río Grande sin viviendas precarias, como un punto más de fortaleza para sobrellevar y sobreponerse a la contingencia".
Calisaya, por último confió que, "el proyecto fue presentado al Intendente Martín Pérez antes de este aislamiento social, preventivo y obligatorio, y nos manifestó su interés sin perjuicio de la posibilidad de modificar algunos aspectos, así que esperamos poder analizarlo y debatirlo en las reuniones de comisión, para enriquecerlo y que sea beneficioso para las familias riograndenses".
Equipo de prensa Concejal Javier Calisaya.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



