Insumos para instalar el oxígeno en el Microestadio Cochocho Vargas
El espacio forma parte del Complejo Cultural y Deportivo “Pioneros Fueguinos”, donde en un trabajo conjunto entre el Gobierno y la Municipalidad de Ushuaia se montará un Hospital de Campaña, destinado a pacientes con Coronavirus
El jueves, el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, recibió los insumos que estarán destinados a concretar la instalación de oxígeno en el Microestadio municipal “Cochocho Vargas”.
Al respecto, el Secretario de Obras Públicas, Martín Moreyra, recordó que, “este trabajo se enmarca en las acciones que la provincia lleva adelante con la Municipalidad de Ushuaia, para la instalación de un Hospital de Campaña en el Complejo Cultural y Deportivo “Pioneros Fueguinos”.
“Hemos recibido materiales como cañerías de cobre de diverso diámetro, válvulas, llaves y cabezales, entre otros, con una inversión de 1 millón 400 mil pesos”.
Asimismo, el Secretario sumó que, “también se realizó la compra de una batería de provisión de oxígeno para dotar de ese fluido a todas las instalaciones. El mismo será recibido en los próximos días, y una vez que estén instaladas las cañerías se realizarán las pruebas de puesta en funcionamiento del oxígeno en el lugar”.
Cabe recordar que dentro del proyecto ejecutivo de obras, planteado por el Ministerio provincial, el Complejo Deportivo y Cultural “Pioneros Fueguinos” será destinado a la atención de la población afectada con COVID-19.
Los gimnasios “Comodoro Augusto Lasserre” y “Cochocho Vargas”, serán destinados a alojar a los posibles pacientes que requieran internación y seguimiento de los equipos médicos de la provincia; mientras que la Cultura será usada para el ingreso al gimnasio principal, y como zona de baños y vestuarios. Finalmente el Albergue Municipal será utilizado como zona de descanso para el personal de salud.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

