Ushuaia se suma a los controles de precios máximos de alimentos
A partir del decreto firmado por el Presidente de la Nación, que habilita a los municipios a tareas de control de precios para garantizar el cumplimiento de los precios máximos, el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, dispuso que se inicien con las tareas de supervisión en las grandes cadenas, las cuales comenzaron el día miércoles.
Vuoto destacó que, “era una potestad que no teníamos hasta ahora porque nosotros podíamos controlar stock y cuestiones bromatológicas de las grandes empresas, pero el poder de policía sólo lo tenía la Secretaría de Comercio de provincia. Ahora vamos a trabajar en el control de los precios máximos con más de 20 inspectores que hemos capacitado y que ya comenzaron a salir. En esta semana, estamos comenzando con los controles en los mayoristas, supermercados y comercios”.
En ese marco, el Secretario de Economía y Finanzas del Municipio, Gustavo Rodríguez manifestó que, “cuando se detecta algún precio que no es el que corresponde, la normativa prevé distintas alternativas, en principio se puede solicitar que retrotraigan el precio y si lo hacen se deja constancia de esto y se volverá a verificar a posteriori que se mantenga en el tiempo. Por otro lado, es necesario informar a la Secretaría de Comercio de la Nación de cada uno de los relevamientos de los casos en que hay alguna infracción para que una posible sanción la adopten ellos. Pero si los inspectores municipales encuentran que hay una reincidencia o hay una negativa a bajar los precios tienen alternativas de sanción, distintas medidas que se pueden llevar adelante”.
Asimismo, indicó que, “el comerciante tiene su derecho a defensa y tendrá que darlo una vez que los inspectores remitan la información a la Secretaría de Comercio”, y aseveró que, “hasta el momento se habían detectado algunas irregularidades en diferentes comercios pero al no tener poder de policía, no podíamos solicitar la declaración jurada con los precios del 6 de marzo”.
Por último, también agregó que, “en caso que algún consumidor desee realizar una denuncia pueden hacerlo en la página de la Secretaría de Comercio de Nación que tiene los precios de referencia para Tierra del Fuego, con el ticket correspondiente, y en caso de los comerciantes cuyos proveedores incumplan la norma también tienen para hacer la denuncia. Por otro lado la Municipalidad está desarrollando una aplicación para recibir denuncias sobre precios excesivos”.
Dirección de Prensa. Municipalidad de Ushuaia.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
