Calendario de vacunación antigripal para todas las personas de los grupos de riesgo
El Calendario Nacional de Vacunación Antigripal se está cumpliendo en todo el país en un operativo coordinado por los gobiernos municipales, provinciales y PAMI con el objetivo de llegar a toda la población de riesgo.
En este sentido, la Dirección Ejecutiva de PAMI informó que está aplicando las vacunas contra la gripe en las farmacias adheridas en todo el país, respetando el cronograma que se diseñó para garantizar el distanciamiento físico, y adelantó que el miércoles 15 de abril se repondrá un nuevo lote de las dosis que provee el Ministerio de Salud de la Nación en las farmacias habilitadas.
En el contexto de la pandemia, PAMI está trabajando en el operativo de vacunación con los gobiernos municipales y provinciales, para que todas las personas que forman parte de los grupos de riesgo puedan recibir sus dosis.
El Coordinador médico de PAMI, Eduardo Pérez, recordó que, “este año, el Ministerio de Salud de la Nación, que es el que el que tiene la rectoría sobre las vacunas e indica la fabricación, adelantó la campaña 15 días, que en el Instituto comenzó a fines de marzo. De hecho, varias jurisdicciones recién están empezando la inmunización”.
“Hay que tener en cuenta que la campaña de vacunación contra la influenza comienza en abril y habitualmente termina los últimos días de julio, dependiendo de la temporada. Es decir que la campaña contra la influenza dura varios meses”, explicó.
En este sentido, pidió a las personas afiliadas “paciencia, que no se agolpen en las farmacias y que no se preocupen porque el período de inmunización dura varios meses”, e hizo hincapié en el hecho de que la vacunación antigripal no protege contra el nuevo coronavirus. “Por supuesto que es importante para prevenir las infecciones del invierno, pero no previene del COVID-19 y, teniendo en cuenta que durante abril y mayo habrá más vacunas disponibles, en estos momentos el beneficio de no transitar es mucho mayor”.
El operativo de vacunación está organizado según la terminación del número de DNI de las personas afiliadas, con el siguiente cronograma:
*Martes 14 y miércoles 15, DNI terminado en 4
*Jueves 16 y viernes 17, DNI terminado en 5
*Lunes 20 y martes 21, DNI terminado en 6
*Miércoles 22 y jueves 23, DNI terminado en 7
*Viernes 24 y lunes 27, DNI terminado en 8
*Martes 28 y miércoles 29, DNI terminado en 9
PAMI solicita a las personas afiliadas comunicarse con la farmacia en la que habitualmente se vacunan antes de concurrir, a fin de constatar la existencia de dosis, a la vez que se pide a las farmacias respetar las fechas asignadas. Asimismo, se informa que quienes no pueden vacunarse en esta primera tanda podrán hacerlo al terminar el cronograma, cuando comenzará una nueva ronda de turnos.
El listado de las farmacias adheridas puede encontrarse en https://www.pami.org.ar/vacunacion.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL VIRUS COVID-19: 138 – OPCIÓN 9
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

