Trasladan a un hotel a la mayoría de los fueguinos varados en Buenos Aires
El Gobierno de Tierra del Fuego realizó gestiones para habilitar un hotel y alojar a los fueguinos que se encuentran varados e imposibilitados de retornar a sus hogares por las distintas medidas adoptadas por el Ejecutivo nacional para evitar la propagación del COVID-19.
En un principio, y en un operativo desarrollado en la noche del viernes, se trasladó como prioridad a 18 personas que se encontraban en los aeropuertos mientras que hoy sábado se continúa con quienes no tienen alojamiento.
Hay que señalar que algunas de las personas que se encuentran en el Aeroparque desistieron esta opción y permanecen en ese lugar.
El Gobierno de la provincia a través de su delegación en Buenos Aires, generó una nómina de los ciudadanos que se encuentran sin poder regresar a la provincia, por lo que se buscó una solución de acuerdo a las necesidades.
Por ello se continúa trabajando y realizando el máximo esfuerzo, entendiendo que todos los ciudadanos quieren regresar a la provincia, pero ante la difícil situación nacional y mundial, se buscan otras alternativas posibles en beneficio de las personas.
En los datos que se solicitó, además de los filiatorios y de contacto, figuran lugar de procedencia, residencia, si se encuentran dentro del grupo de riesgo y si cuentan con alojamiento.
De esta manera, se confeccionó un listado que supera las 200 personas, entre las que se encuentran grupos familiares, niños, embarazadas, adultos mayores y pacientes con distintas patologías de salud, algunas de ellas severas.
Por otra parte, los fueguinos que vienen del exterior, deberán realizar una estricta cuarentena en Buenos Aires y aislados.
Otra de las gestiones que se están desarrollando es la posibilidad de que se habiliten las autorizaciones para que puedan arribar a Buenos Aires aquellos ciudadanos que se encuentran en otras provincias.
Paralelamente, el Ejecutivo provincial se encuentra haciendo gestiones para poder trasladar, vía aérea, a la mayor cantidad de los residentes fueguinos que no pudieron retornar a la provincia por la salida de operación de los aeropuertos fueguinos y la prohibición de circular, salvo pocas excepciones, por las rutas argentinas y el cierre de las fronteras.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
