En Ushuaia comenzó la desinfección masiva de lugares con alto tránsito
El Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, dispuso la desinfección masiva de los espacios públicos y de los lugares más transitados en la ciudad en el marco de las medidas de prevención que tomó el Municipio para la protección de los vecinos y de las vecinas, como consecuencia de la pandemia del COVID-19.
“Estamos trabajando muy fuerte en la desinfección de todos los lugares públicos, veredas, comisarías, en las dependencias municipales, espacios de acceso a salud tanto pública como privada, espacios donde hay tránsito de personas. Empezamos con un trabajo muy fuerte de desinfección que se prolongará por los próximos 30 días, trabajando en cada uno de los sectores de la ciudad”, indicó el Intendente de Ushuaia.
El trabajo de desinfección forma parte del plan estratégico para contener y prevenir el COVID-19, y que fue indicado por la infectóloga del Municipio de Ushuaia, Dra. Adriana Basombrío,
“Aprendimos de las experiencias que fueron exitosas en otros países. A esta desinfección masiva y permanente, la estamos haciendo con empresas locales y la Secretaría de Medio Ambiente municipal, que es la encargada de fiscalizar y supervisar el trabajo cotidiano”, explicó el Intendente.
El método de aplicación de la desinfección es por medio de pulverización con atomizadoras. El producto es un eficiente biocida basado en una mezcla sinergizada de amonios cuaternarios. Su gran estabilidad lo convierte en una herramienta de fácil manejo y eficiente acción frente a todo tipo de microorganismos, mientras que no tiene consecuencias para la salud de las personas. El mismo está indicado para la desinfección de todo tipo de superficies y tiene un poder residual máximo es de 8 horas, sujeto a las condiciones del medio.
Se ha capacitado a los equipos con técnicos especializados en el uso de los elementos de protección personal y RCP y cuentan con elementos de protección personal como mameluco, botas de goma, antiparra, barbijos y guantes de nitrilo.
La importancia de realizar la desinfección de las vías públicas radica en función de la permanencia del patógeno que puede subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días según los estudios de público conocimiento. El tiempo puede variar en función de las condiciones de humedad de ambiente, superficie y temperatura.
Los residuos generados serán dispuestos para su disposición final según protocolo indicado por la OMS para residuos patogénicos.
Dirección de Prensa. Municipalidad de Ushuaia.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

