Se confirmó el segundo caso de coronavirus en Argentina
El Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud porteño confirmaron el segundo caso de coronavirus en Argentina, y precisaron que el paciente es un joven de 23 años que se encuentra internado de forma aislada en el Sanatorio Otamendi de la Ciudad de Buenos Aires.
El organismo nacional resaltó que el hombre estuvo de viaje por el norte de Italia, misma zona que recorrió el sujeto del primer caso, y retornó al país el 1 de marzo.
Dos días después, consultó en la clínica porteña de La Recoleta por fiebre, tos y malestar general, y tras los análisis llevados a cabo en 24 horas por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”, se detectó el caso de COVID-19.
El paciente se encuentra en "buen estado de general", precisó el Ministerio, y agregó que las autoridades sanitarias de la jurisdicción se encuentran "realizando la investigación epidemiológica".
"Se insta al equipo de salud de todo el país, del sector público, seguridad social y sector privado mantenerse alerta y seguir las recomendaciones vigentes", se ordenó desde la cartera dirigida por Ginés González García.
Este caso se confirmó mientras un paciente de 31 años, que regresó hace unos días de Europa y visitó el norte de Italia, permanece aislado en el Hospital Teodoro J. Schestakow en la localidad mendocina de San Rafael por un posible caso de coronavirus.
Al mismo tiempo, se espera aún la confirmación oficial de los otros 11 sospechosos en el país, cuyos resultados de los análisis aún se encuentran en proceso.
El pasado martes el Ministro González García dio a conocer en una conferencia de prensa el primer contagio: un hombre de 43 años que el domingo 1 de marzo arribó a Buenos Aires procedente de la ciudad italiana de Milán, tras permanecer unos 14 días en Italia.
Este paciente estuvo las primeras horas de haberse difundido la noticia en la clínica Swiss Medical Center y, por la tarde de ese mismo día, fue trasladado al Sanatorio Agote, ubicado en el barrio de La Recoleta.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



