Declaran el coronavirus una emergencia internacional de salud pública
La Organización Mundial de la Salud ha declarado que el nuevo brote de coronavirus es una emergencia internacional de salud pública, luego de que un comité de emergencia se reuniera el jueves en Ginebra.
La semana pasada, la Organización dijo que el virus aún no constituía la declaración de emergencia. Pero con un número creciente de casos y evidencia de transmisión de persona a persona, el liderazgo de la OMS convocó nuevamente al comité debido al “potencial de un brote mucho mayor”, dijo el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a periodistas a principios de esta semana.
La OMS define una emergencia de salud pública de interés internacional como “un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a través de la propagación internacional de enfermedades y potencialmente requiere una respuesta internacional coordinada”. Las emergencias anteriores han incluido el ébola, el zika y la gripe H1N1.
“La razón principal de esta declaración no se debe a lo que está sucediendo en China, sino a lo que está sucediendo en otros países”, dijo el jueves el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más débiles y que no estén preparados para enfrentarlo”.
El Presidente del Comité, el Dr. Didier Houssin, dijo que la decisión de recomendar la declaración a la OMS fue casi unánime, citando un número creciente de casos en China, un aumento en el número de países afectados y que “algunos países han tomado medidas cuestionables sobre los viajeros”.
Houssin dijo que declarar el coronavirus una emergencia de salud pública de interés internacional permitiría a la OMS coordinar mejor la respuesta internacional.
Ghebreyesus elogió a China por sus acciones para limitar la propagación del virus y dijo que, “ya habríamos visto muchos más casos fuera de China, y probablemente muertes, si no hubiera sido por los esfuerzos del Gobierno”.
“Déjenme ser claro: esta declaración no es un voto de desconfianza en China”, dijo Ghebreyesus. “Por el contrario, la OMS sigue confiando en la capacidad de China para controlar el brote”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

