La inflación alcanzó el 53,8% en 2019
La inflación acumulada de 2019, el último año de la administración de Mauricio Macri, se aceleró con fuerza al registrar un 53,8%, el nivel más alto en 28 años, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La suba anual registrada en 2019 fue la mayor desde 1991, cuando se ubicó en el 84%, un año después de que la hiperinflación dejara un alza de precios del 1.343,9%.
En los últimos doce meses, los precios que crecieron por encima del nivel general fueron salud, 72,1%; comunicaciones, 63,9%; equipamiento y mantenimiento del hogar, 63,7%; y alimentos, 56,8%.
En el mismo período, los precios de las prendas de vestir y calzado aumentaron 51,9%, las bebidas alcohólicas y tabaco 50,2%, y bienes y servicios, que incluye limpieza e higiene personal, 55,9%.
Por debajo del nivel general, los precios de restaurantes y hoteles crecieron 50,3%, recreación, turismo y cultura 48,5%, educación 47,1% y vivienda, agua, gas y electricidad 39,4%.
La suba de precios no fue homogénea. El congelamiento tarifario de la segunda mitad del 2019 ayudó a que los precios regulados crezcan 48,2%, en línea con los precios estacionales (+48,9%) y por debajo del IPC Núcleo (+56,7%).
Esta última categoría fue impulsada por el salto del tipo de cambio, que afecta en mayor medida al grupo de bienes y servicios que no son regulados ni estacionales.
Por su parte, el año pasado los precios de los bienes treparon 58,4% y los de los servicios 45,7%. Esta diferencia de más de 10 puntos porcentuales refleja el atraso relativo de los salarios, que poseen una mayor participación en la estructura de costos de los servicios, explicaron desde Ecolatina.
La evolución que la inflación registró el año pasado también representa un desalentador punto de partida para el Gobierno de Alberto Fernández, por el efecto arrastre. Para este año, según las proyecciones de los analistas consultados por el Banco Central, se espera que la inflación vuelva a superar la barrera del 40%.
Diciembre 2019
El dato anual se consolidó tras conocerse el IPC de diciembre, que se ubicó en el 3,7% mensual, consecuencia de la inercia inflacionaria de los meses anteriores y la aceleración en los incrementos de precios.
El ente de estadísticas dijo que en diciembre se destacó el alza del 9,6% registrada en el rubro 'comunicación', seguida por 'salud' con un 5,6%.
Los analistas del sector financiero, incluidos en el Relevamiento de Expectativas del Mercado, que realiza el Banco Central, estimaron que en diciembre la inflación fue 4,1%, dos décimas menos que el 4,3% registrado en noviembre.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
