Domingo 23 de Febrero de 2025 | 01:41 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Patagonia | 14.01.2020  

La petrolera Rockhopper dice haber reunido los fondos para comenzar a perforar al norte de las Islas Malvinas con permiso ingles

La empresa de exploración y producción de petróleo y gas con sede en el Reino Unido, Rockhopper Exploration, ha firmado un acuerdo con Premier Oil Exploration and Production y Navitas Petroleum, para completar el paquete de inversiones que les garantizará poner en marcha el proceso de explotación del campo petrolero Sea Lion.

Fuente: www.agendamalvinas.com.ar

Gran parte del éxito está directamente relacionado a las garantías diplomáticas de saqueo sin oposición, que les brinda el Acuerdo Foradori Duncan firmado por la gestión de Mauricio Macri con el gobierno británico. Por esta violación a las leyes argentinas, en el Juzgado Federal de Río Grande hay una causa abierta en 2015, que se impulsó durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Sea Lion o León Marino, es un yacimiento de clase mundial ubicado al norte de las Islas Malvinas y se encuentra a la altura de las ciudad santacruceña de Puerto Deseado. Posee reservas netas de unos 300 millones de barriles y estimaciones de consultoras externas que llegan hasta los 1.000 millones.

Según informó el pasado martes 7 la revista especializada offshore-technology.com, Premier Oil tendrá una participación del 40% en licencias en todo el campo petrolero Sea Lion. En tanto que Rockhopper y Navitas tendrán una participación del 30% en las licencias de tres áreas.

Para Rockhopper, el acuerdo “fortalecerá el proyecto y aumentará la probabilidad de un exitoso financiamiento (…) para la primera fase del desarrollo del campo”.

Haciendo pública su satisfacción por la negociación alcanzada luego de 2 años de búsqueda de mayor financiamiento, el CEO de la corporación petrolera, Samuel Moody, anunció que, “todos los costos (…) se cubrirán desde el comienzo de 2020” y, en el caso de una extracción exitosa, continuarán cubriéndose hasta la finalización de la primera fase del proyecto, estimado entre 9 a 12 meses después de la primera extracción.

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos