Casos de Síndrome Urémico Hemolítico en Río Grande
Se trata de dos varones y una niña que consultaron en el Hospital Regional de Río Grande, por presentar diarrea con sangre, dolor abdominal y fiebre, que luego evolucionaron a Síndrome Urémico Hemolítico. Dada la complejidad del manejo del cuadro, los tres pacientes fueron derivados a distintos hospitales de la ciudad de Buenos Aires.
En la semana del 17 al 23 de Noviembre del corriente año, se han evidenciado 3 casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en niños de 1 y 2 años de edad.
Todos los casos se encuentran en período de investigación, por parte de los equipos del Departamento de Epidemiología e Información de la Salud Zona Norte y del Departamento de Registro y Control de Alimentos Zona Norte del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego quienes están realizando las actuaciones pertinentes. Al momento, de acuerdo con la información disponible, se descarta que los casos mencionados puedan estar relacionados entre sí.
El SUH se trata de una enfermedad producida frecuentemente por una bacteria (Escherichia coli), caracterizada por diarrea, con o sin sangre, dolor abdominal, vómitos y fiebre, palidez, disminución en la eliminación de orina, decaimiento o irritabilidad y, en bebés, niños y niñas más pequeños, el rechazo al alimento. Esta bacteria se encuentra en las carnes crudas o mal cocidas, superficies contaminadas con este alimento, en verduras mal lavadas o lácteos no pasteurizados.
Por lo tanto, se solicita a la población intensificar las medidas higiénico-dietéticas para evitar todo tipo de enfermedades gastroentéricas:
* Lavado correcto de manos, con agua y jabón antes de comer, cocinar o manipular alimentos, después de tocar alimentos crudos, de ir al baño, cambiar pañales, de tocar dinero o animales y al regresar al hogar. Puede utilizarse alcohol en gel cuando la suciedad no es evidente.
* Agua segura: utilizar agua potable para el consumo, higiene y preparación de alimentos.
* Compra de alimentos seguros: consuma alimentos comprados en comercios seguros.
* Evitar la “contaminación cruzada”, utilizando tablas separadas para las carnes y para alimentos a consumir crudos.
* Mantener superficies limpias (pisos, mesas), sobre todo cuando en el hogar hay niños menores de 5 años. Tener cuidado con el ingreso desde el exterior al hogar de mascotas.
* No concurrir enfermos a la escuela o trabajo.
Tener en cuenta que estas medidas deben mantenerse durante todo el año.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

