El Aula Magna de la UNTDF lleva el nombre de "Santiago Maldonado"
El Aula Magna de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) lleva el nombre de Santiago Maldonado. Así quedó establecido el miércoles, en un acto en el que participó el rector de la Universidad, Juan José Castelucci, y Sergio Maldonado, el hermano de Santiago.
"Queremos que no se invisibilice este caso porque creemos que se trató de una desaparición forzada. Es nuestra intención acompañar a los allegados de Santiago en esta lucha", afirmó Castelucci.
Además del descubrimiento de una placa con el nombre del tatuador, hubo una charla a cargo de Sergio Maldonado, en el marco del 10° aniversario de la institución fueguina.
"Nuestra Universidad siempre estuvo vinculada con el respeto irrestricto de los derechos humanos, y por eso, en el marco del 10° aniversario de la UNTDF, nos pareció oportuno brindar esta charla debate abierta a la comunidad", dijo Castelucci.
"Desaparición forzada"
Santiago Maldonado murió por ahogamiento en sumersión, coadyuvado por hipotermia, y permaneció siempre debajo del agua, aunque no se pudo determinar cuándo falleció ni si fue obligado a arrojarse al río Chubut.
Esa fue la conclusión de la autopsia de la muerte del joven tatuador, realizada el 20 de octubre de 2017, comunicada formalmente por el Juez de la causa, Gustavo Lleral, junto a los expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), y tras una larga junta médica realizada en la Morgue Judicial.
En la autopsia participaron 55 peritos (incluidos los de parte) que certificaron la muerte por ahogamiento y la presencia del cuerpo siempre en el río.
Sin embargo, Sergio Maldonado sigue sosteniendo que hubo una "desaparición forzada".
“Una desaparición forzada implica un conjunto de situaciones que se van dando. Primero es la negación y la mentira del Estado diciendo que Santiago no existía o que no había ido al lugar, lo mismo que hicieron en la época de la dictadura. Y por otro lado, la eliminación de pruebas contundentes, irregularidades y rechazo de los pedidos nuestros en el marco de la investigación”, dijo Sergio Maldonado en Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
