Dujovne renunció ante el incumplimiento del acuerdo con el FMI y Lacunza es el nuevo Ministro de Hacienda de la Nación
Nicolás Dujovne se fue del Gobierno dando un portazo contenido en las formas, ante el nuevo paquete de medidas económicas que lanzó la Casa Rosada pese a su resistencia, y que en los hechos implica la decisión del Gobierno de no cumplir con las metas fiscales acordadas con el FMI.
Ante el hecho consumado, Macri llamó de urgencia al Ministro bonaerense Hernán Lacunza que estaba de vacaciones en Villa la Angostura y lo mandó a buscar en uno de los aviones de la obsoleta flota presidencial. El jueves pasado, LPO había anticipado en exclusiva que la renuncia de Dujovne era inminente y se informó también que el candidato más fuerte para reemplazarlo era el funcionario de María Eugenia Vidal, que no supo, no quiso o no pudo retenerlo.
Dujovne filtró la carta de su renuncia, en la que de manera elegante deja en claro que fue él quien tomó la decisión de dejar el Gobierno, y lo hace por el cambio de orientación de la política económica, que en los hechos, pone en crisis el próximo desembolso del FMI por USD 5.500 millones.
Lacunza tiene carácter fuerte y un sesgo fiscalista, pero deberá enfrentar una negociación con el FMI en términos muy desventajosos. El nuevo paquete de medidas, en las que no intervino, implica en los hechos incumplir el programa acordado con el organismo.
La molestia del ahora ex Ministro con las nuevas medidas que implican un costo fiscal que de base es de 40 mil millones, pero además un congelamiento de precios del petróleo, fue tan evidente que evitó mostrarse durante los anuncios que tuvieron que quedar a cargo de Dante Sica y Emilio Frigerio, que ante la inminencia de su salida dejó en claro que no le interesaba ser el reemplazante.
La salida de Dujovne abre así un enorme interrogante sobre cuál será la actitud ahora del organismo internacional, que pierde a su garante en el Gobierno de Macri. Con un agravante: el nuevo Director del Fondo, el norteamericano David Lipman, siempre mantuvo posiciones más duras en lo fiscal que su antecesora, la francesa Christine Lagarde.
Como anticipó este medio, el ala política del Gobierno llevaba tiempo reclamando que se tomaran medidas que descomprimieran la economía a las que Dujovne se negaba sistemáticamente para poder cumplir con el déficit fiscal cero acordado con el FMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
