Más de 5.000 firmas en apoyo a la Ley de Fibrosis Quística
En el Municipio de Rio Grande, voluntarios y familiares de pacientes con Fibrosis Quística fueron recibidos por la Secretaria de Salud, Dra. Judit Di Giglio, donde se contabilizó las planillas firmadas para el tratamiento de la Ley. El objetivo es que el Expediente 0866-D-2018 sea tratado en el Congreso. Por Emilse Alvarado (*).
En toda la Argentina, por iniciativa de la Agrupación “Tu Aire Mi Esperanza”, quienes forman un colectivo que representa a todos los familiares y pacientes con Fibrosis Quística de todo el país, se propusieron juntar un millón de firmas. En este momento ha comenzado la recolección de planillas con las firmas para ser enviadas a la provincia de Buenos Aires, con la esperanza de que los Diputados traten el proyecto de Ley de Fibrosis Quística.
Los pacientes con fibrosis quística son personas con numerosas patologías que necesitan tener un tratamiento continuo de por vida completo, y gratuito. Como lo menciona el Expediente 0866-D-2018 se busca “Declarar de interés Nacional la lucha contra la enfermedad de Fibrosis Quística de páncreas o mucoviscidosis”, entendiéndose por tal a la detección e investigación de sus agentes causales, el diagnóstico, tratamiento, su prevención, asistencia y rehabilitación, incluyendo la de sus patologías derivadas, como así también la educación de la población respecto de la misma.
La Fibrosis Quística (Mucoviscidosis) es una enfermedad genética multiorgánica, que afecta al sistema respiratorio y digestivo. Los pacientes que padecen esta patología presentan frecuentemente infección pulmonar crónica y dificultades nutricionales debido a su insuficiencia pancreática. Los síntomas más comunes son la dificultad para respirar, la mucosidad densa y viscosa, y las altas concentraciones de sal en el sudor. La Fibrosis Quística provoca una Discapacidad Visceral Permanente que daña y limita la función de algunos órganos internos, principalmente páncreas, pulmón, hígado e intestinos, y que es padecida desde su nacimiento por quienes la sufren.
Los pacientes con Fibrosis Quística padecen la enfermedad desde nacimiento, y lamentablemente su expectativa media de vida no supera los 40 años, siempre que la enfermedad esté controlada. Es por ello que pacientes y familiares se sumaron a juntar un millón de firmas para que el proyecto sea tratado en el Congreso, porque hasta el momento no existe una norma nacional que les brinde protección integral, homogénea y equitativa para los que padecen esta enfermedad.
Liliana Piñeiro, mamá de una nena con Fibrosis Quística, se mostró muy satisfecha con la recolección de firmas que comenzaron en junio y agradeció a cada persona que firmó ya que sus hijos necesitan que se apruebe la Ley. La calidad y expectativa de vida de sus seres queridos dependen de ello.
(*) Técnica Superior en Tecnología Industrial de los Alimentos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

