Alberto Fernández superó a Macri por casi quince puntos y es un virtual presidente electo
Diferencias abismales en el Conurbano, una impensada elección en Córdoba, un triunfo holgado en Santa Fe y cerca de los treinta puntos en Capital, son los datos centrales que sustentaron el aplastante triungo de Alberto Fernández que al sacar el 47% de los votos, quedó en la puerta de alzarse con la Presidencia en las generales de octubre.
En la Casa Rosada pasaron de la desconfianza al shock en una jornada que los encontró primero pidiendo a la gente que no aceptaran las bocas de urna que anticipaban el triunfo del peronista y que vistos los resultados finales en efecto resultaron erróneas, pero por la escasa diferencia que vaticinaban. Hasta recién pasadas las diez de la noche cuando se reanudó un escrutinio que sospechosamente se paró por varias horas, en el Gobierno insistían en señalar que la diferencia era de cuatro puntos.
El triunfo del peronismo vaticina para Octubre acaso una paliza mayor ya que en esa fecha no se cuentan los votos en blanco. Y como alcanza con superar por apenas un voto el 45 por ciento, Alberto Fernández es hoy casi un Presidente electo, porque excluido el voto en blanco se coloca muy cerca del 50 por ciento. Sin mencionar que los escasos 33 puntos que sacó Macri lo dejan ante un escenario imposible de recuperar.
Con otro agravante, la derrota en la provincia de Buenos Aires de María Eugenia Vidal y de varios intendentes de Cambiemos, le suma otra pérdida de tracción al oficialismo.
"En todos lados nos informan que están registrando números mucho más saltos que los esperados", afirmaron a LPO desde el bunker de Fernández, apenas cerraron los comicios.
Esas diferencias en el Conurbano era abismales, en La Matanza casi 40 puntos, en Lomas de Zamora más de 30, en Merlo, en Moreno, en Ezeiza también abismal. Pero el peronismo incluso se estaría imponiendo en distritos impensados como La Plata, complicando seriamente a María Eugenia Vidal que contaba con su buena imagen en la capital provincial para compensar la derrota que ya anticipaba en el sur del Conurbano. Tan así fue que Vidal terminó perdiendo por una diferencia incluso más amplia que la que sufrió Macri.
En el interior también había sorpresa y Alberto cosechaba en provincias como Misiones y Entre Ríos, bastante más del cálculo más optimista que le habían acercado Carlos Rovira y Gustavo Bordet. Incluso en distritos centrales como Santa Fe, donde con ganar por un pelo se daban por contentos, según las mesas testigo del socialismo -que suelen ser muy precisas- se hablaba de una diferencia de ocho puntos a favor de Alberto Fernández.
El propio Alberto Fernández dejó en claro esta situación. "La PASO es como la prueba de clasificación. Quedamos cómodos para salir primeros", aseguró al salir desde su casa en Puerto Madero con destino al búnker del Frente de Todos en Chacarita, pero se cuidó de aclarar que recién se pronunciará con más precisión sobre los resultados una vez que se difundan los primeros datos oficiales. Sin embargo, no se privó de opinar que "dos terceras partes de la Argentina le dijeron al Gobierno que no".
Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
