JetSMART duplica su flota en Argentina y anuncia cinco nuevas rutas de cabotaje en el país
JetSMART incorporará tres Airbus A320, dos de los cuales se sumarán en 2019 y el tercer avión lo hará en el primer semestre de 2020. De esta manera, la aerolínea incrementa 100% su flota actual con una inversión de 180 millones de dólares y generará nuevas oportunidades de empleo directo e indirecto en el país. Con pasajes ya a la venta en JetSMART.com, la aerolínea suma a las ciudades de Rosario y Ushuaia a su mapa de cobertura nacional.
JetSMART, la línea aérea sudamericana de ultra bajo costo, anunció hoy un agresivo crecimiento, producto de su visión de largo plazo del mercado argentino, y que demuestra su consolidación como un jugador clave en el desarrollo de la aviación de Argentina y del resto de la región
Por un lado, la compañía confirmó la llegada de nuevos aviones a su flota actual para operar en el país. Se trata de tres Airbus A320 por un valor de mercado total de $180 millones de dólares y que duplican la capacidad actual de la aerolínea en Argentina. Según estimaciones del equipo de JetSMART, esta inversión generará en el corto plazo 300 empleos directos e indirectos
Los nuevos aviones, además de fortalecer la operación local, permitirán ofrecer más destinos, así como nuevas rutas locales e internacionales. En este sentido, JetSMART informó que comenzará a operar cinco nuevas rutas, donde se destacan la incorporación de las provincias de Santa Fe y Tierra del Fuego al mapa de cobertura.
Las nuevas rutas conectarán Buenos Aires con Ushuaia y Rosario con otros destinos como Mendoza y Puerto Iguazú. Este último aeropuerto además mejorará su conectividad ya que suma vuelos a Mendoza y Córdoba. Estas rutas ya están a la venta en JetSMART.com con una oferta SMART que parte desde $599 pesos finales, tasas incluidas.
“Desde nuestro inicio de operaciones internacionales en diciembre 2018 y domésticas en abril de 2019, ya han volado SMART más de 200.000 personas en Argentina, y ahora vamos a duplicar la oferta agregando más destinos nacionales e internacionales, pues creemos en el potencial de largo plazo del mercado argentino. Le apuntamos a que pronto seamos el tercer operador del mercado. Actualmente, 25 personas en promedio en nuestros vuelos están viajando por primera vez”, comentó Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART Airlines.
“JetSMART sigue creciendo y ahora suma cinco nuevas rutas domésticas. Estamos añadiendo Ushuaia para el verano y Rosario como nuevos destinos. Además, potenciar la conectividad de Puerto Iguazú con rutas a Rosario, Córdoba y Mendoza. Está claro que el mercado demanda vuelos a tarifas bajas y que los argentinos quieren viajar en avión. El crecimiento del mercado, a razón de 22% anual, es una confirmación de esto”, señaló Gonzalo Pérez Corral, Gerente General de JetSMART y agregó, “los resultados obtenidos hasta el momento muestran que ha comenzado a desarrollarse en el país una nueva cultura al momento de viajar, más simple y económicamente accesible para más gente, con un número incremental de pasajeros que se confirma mes a mes”.
Los pasajes para estas rutas, disponibles únicamente en JetSMART.com, tendrán una bonificación promocional de hasta un 50% de descuento por el plazo de una semana sobre el importe de los pasajes.
“Seguimos creciendo con nuestro foco de ofrecer tarifas ultra bajas en aviones nuevos a todos los argentinos, teniendo una mirada cada vez más federal, como lo demuestra la ampliación de la oferta en Córdoba, Mendoza, Iguazú y la incorporación de rutas que conectan Ushuaia y Rosario con el resto del país”, concluyó Pérez Corral.
En los ocho meses que lleva de operaciones en el país, la compañía, fundada hace apenas tres años, vendió más de 400.000 boletos. Las compras se realizan de manera exclusiva a través de su sitio www.jetsmart.com.
Acerca de JetSMART Airlines
JetSMART Airlines es la línea aérea sudamericana de ultra bajo costo, fundada por Indigo Partners, la cual opera la flota más nueva de Airbus en las Américas. JetSMART tiene operaciones en Argentina y en Chile y ha transportado más de 3 millones de pasajeros, según datos correspondientes al mes de enero de 2019. La visión de JetSMART es ofrecer tarifas ultra-bajas en toda Suramérica, con la meta de llegar a 100 aviones y 100 millones de pasajeros en 2026.
Acerca de Indigo Partners
Con base en los Estados Unidos, Indigo Partners fue fundado por William A. Franke, un empresario reconocido en el negocio aeronáutico globalmente. Indigo Partners ha invertido en varias aerolíneas en diversas regiones del mundo, varias de las cuales cotizan en bolsa. Su cartera incluye Wizz Air (Europa), Volaris (México), Frontier Airlines (Estados Unidos) y JetSMART. Recientemente, sus aerolíneas afiliadas firmaron acuerdos con Airbus para la adquisición de 430 nuevos aviones, lo que constituyó el mayor pedido de aeronaves a Airbus en la historia.
MagmaComms
Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
