Inauguraron la Estación Terrena Tierra del Fuego
En un evento de interés internacional, la Gobernadora Rosana Bertone inauguró en las inmediaciones de Tolhuin la Estación Terrena Tierra del Fuego, acompañada por funcionarios de las áreas de Ciencia y Tecnología de la Nación y de la Provincia, como así también autoridades académicas de la UNTDF y la UTN, medios provinciales y nacionales.
Estuvieron presentes el Secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao y el Director de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) Raúl Kulichevsky; el Ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz; el Ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Martinioni; la Secretaria de Fortalecimiento Institucional, Patricia Vara; y el Decano de la UTN Mario Ferreyra.
Esta Estación Terrena será parte del complejo técnico de la CONAE, la cual tiene entre sus competencias la de proponer políticas para la promoción y ejecución de actividades en el área espacial con fines pacíficos y destinarlas a los ámbitos productivo, científico y educativo. Actualmente, una de sus principales funciones es la de comandar la misión de la serie de satélites SAOCOM. Con esta inauguración, la Argentina pasa a contar con dos Estaciones Terrenas instaladas en todo el territorio nacional.
La Estación quedó acondicionada para la transmisión y recepción de datos en banda S y la recepción en bandas X y Ka. Posee dos sistemas de antenas satelitales de 15 metros de altura con reflectores parabólicos de 13,5 metros y 7,3 metros de diámetro, cubiertos por radomos que brindan protección contra la nieve y el viento. Se ubicó en un predio de 50 hectáreas -en el kilómetro 5,5 de la ruta provincial Nº 23- y cuenta con tendido propio de fibra óptica y media tensión hasta Tolhuin, generadores en configuración redundante y una subestación transformadora.
La principal función de la nueva Estación Terrena será el seguimiento de los satélites geoestacionarios que toman imágenes del planeta, miden las temperaturas y monitorean los cambios climáticos, entre otras acciones.
La Gobernadora Rosana Bertone destacó que, “hoy es un día histórico para la Argentina, para Tierra del Fuego y especialmente para Tolhuin, por lo que significa el desarrollo de una verdadera política de estado con todo lo relacionado a lo espacial”.
Bertone valoró además que, “el desarrollo de toda esta tecnología posibilitó muchísimos puestos de trabajo locales con las obras de infraestructura en sí, pero también le permite a Tolhuin pensar en un crecimiento y un desarrollo como el que tiene Córdoba en torno a su Estación Terrena”.
La gobernadora agradeció finalmente “a todos los que pensaron en este lugar y que nos hayan elegido, y que podamos tener esta infraestructura en nuestro territorio”.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Centro de Salud Municipal de Ushuaia asignó más de mil turnos en 24 horas
- “La verdad va a salir a la luz. No hay impunidad posible”, Andrea Freites
- Río Grande y el Centro de Veteranos Malvinas Argentinas respaldan la acción judicial de Tolhuin para el desarme del radar de LeoLabs
- Zamora exige a Nación que revierta la quita de vuelos a Río Grande
- Dura derrota de Milei: aprueban Comisión Investigadora por $LIBRA e interpelación de funcionarios
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- “Queremos que Tierra del Fuego sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”, Karina Fernández
- RGA Alimentos amplía su producción
- Vuoto inauguró el nuevo Centro de Salud Municipal
- “Se quiere cambiar la política de defensa, y necesitamos saber cómo afectará esto a nuestra soberanía en el Atlántico Sur”, Jorge Araujo
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

