Estado de emergencia de las panaderías argentinas
La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines declara su preocupación y estado de alerta por la situación descripta y el impacto negativo que todo esto genera a nivel nacional
El Consejo Directivo de F.A.I.P.A. invita a todos los periodistas interesados a concurrir el día 14 de enero del corriente año, a la sede de la Federación, en el horario de las 12.30 horas, con el fin de poder hacerles conocer los problemas económicos por los que atraviesa la industria panaderil.
Cada provincia expondrá sus problemáticas que si bien son similares, no son idénticas en cada región del país. Es fundamental hacer conocer al Presidente de la Nación, a quien le hemos pedido audiencia por nota de fecha 21/12/2018, y a todo su Gobierno, así como a la opinión pública la grave situación y las condiciones económicas pésimas que soporta nuestra industria en todo el país, con el objeto que el Estado Nacional tome las medidas imprescindibles para paliar esta crisis; sobre todo respecto a las tarifas de servicios, a los aportes y contribuciones de la seguridad social y a la deuda impositiva que acumula obligadamente la gran mayoría de nuestra industria y que sigue engrosándose ante la falta de soluciones.
También deseamos dar a conocer que si esta situación persiste nuestra industria se verá obligada a tomar medidas severas y no deseadas por nadie, para tratar de evitar la quiebra generalizada y la continuidad del inevitable cierre de establecimientos que ya se viene produciendo, las cuales en muchos casos seguramente derivará en el despido de personal a nuestro cargo, haciendo responsable en tal caso al Estado de las consecuencias de la situación.
Por todo ello, la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines declara su preocupación y estado de alerta por la situación descripta y el impacto negativo que todo esto genera a nivel nacional.
Gabriel Fernández, Presidente F.A.I.P.A.
Miguel Ángel Di Betta, Secretario General F.A.I.P.A.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
