Por séptimo mes consecutivo cayó la economía en la Argentina
La economía en la Argentina registró en octubre una baja del 4% respecto de igual período de 2017, con lo que alcanzó una racha de siete meses seguidos en recesión, informó el INDEC.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), en su medición desestacionalizada, experimentó una suba del 0,9% contra septiembre.
Con estos resultados el indicador acumuló en lo que va del año una retracción del 1,7% contra igual período de 2017, afectado por la corrida cambiaria, la inflación, la devaluación y el derrumbe del consumo, en medio de una fuerte baja en los niveles de inversión.
Otro factor que afectó principalmente al sector agrícola fue la sequía que se dio en amplios sectores del país y que condicionó la cosecha.
El proceso recesivo, según la estadística oficial, arrancó en abril con una merma interanual del 0,3% y luego se profundizó en mayo con una caída del 5%.
En julio, el EMAE se desplomó 6,6% en la medición interanual; en agosto cedió 1,9% y en septiembre la contracción se ubicó en el 6,1%.
En octubre, los sectores que pudieron eludir la caída fueron los siguientes: pesca con un fuerte aumento del 28,4%; agricultura, ganadería, caza y silvicultura, 2,9%; enseñanza, 1,1% y servicios sociales y salud, 0,02%.
Por el contrario, la caída más fuerte correspondió a comercio mayorista y minorista con el 11,2%; industria manufacturera, 5,3%; construcción, 4,7%; hoteles y restaurantes, 3,4%; transporte y comunicaciones, 3,3%; explotación de minas y canteras, 2,7% e intermediación financiera, 2,3%.
El freno en la actividad impactó también el sector público, ya que la caída en la economía repercute en una menor cantidad de transacciones.
De este modo, el indicador impacta en la recaudación tributaria, y en octubre se reflejó en una baja de 6,2% en los impuestos netos de subsidios.
Las ramas de actividad con mayor incidencia en la contracción interanual del EMAE en octubre de 2018 fueron comercio mayorista, minorista y reparaciones; industria manufacturera y transporte y comunicaciones.
En contraposición, los sectores pesca, agricultura, ganadería, caza y silvicultura y enseñanza tuvieron la mayor incidencia positiva.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
