El Gobierno nacional busca una alternativa al polo electrónico de Tierra del Fuego
El régimen promocional de Tierra del Fuego termina en 2023 y está en duda qué ocurrirá con los beneficios del polo industrial donde se fabrican productos electrónicos, como celulares, televisores y aires acondicionados. Hay voces en contra dentro del macrismo.
El programa de fue inaugurado en 1972, por la ley 19.640, con varias renovaciones en el medio. Fabricantes y empresarios reclaman extender los beneficios fiscales (la producción no tributa IVA, Ganancias ni derechos a la importación) durante al menos 20 años más, debido a que la actividad derrama sobre la economía, el empleo y la recaudación provincial.
Los opositores apuntan contra el costo fiscal de sostener el régimen ($44.000 millones anuales) y los altos precios de los productos que pagan los consumidores.
Dentro del propio Gobierno hay voces a favor, como el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el de Producción, Dante Sica; y en contra, como el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y su vice, Miguel Braun.
Desde las empresas citan el ejemplo de Brasil, que extendió hasta 2073 los beneficios de Manaos, porque se le daría una ventaja al país vecino de ingresar productos sin aranceles como socio del Mercosur.
En el Ejecutivo nacional evalúan cómo redireccionar el empleo, por lo que se podría estudiar un régimen progresivo en la quita de los beneficios.
Roxana Bertone, Gobernadora fueguina que busca la reelección, impulsa un proyecto de ley para extender el régimen por 20 años. Pero desde el macrismo lo consideran una iniciativa oportunista.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
