Dura derrota de Milei: aprueban Comisión Investigadora por $LIBRA e interpelación de funcionarios
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la creación de una Comisión Investigadora sobre la promoción que el Presidente Javier Milei hizo de la criptomoneda $LIBRA y que generó una presunta estafa a miles de inversores de todo el mundo.
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
Los bloques opositores lograron juntar 130 votos, superando en uno el quórum requerido. La bancada liderada por Germán Martínez aportó 95 de sus 98 legisladores, y se destacó la participación de los cuatro Diputados leales al Gobernador Raúl Jalil.
Curiosamente, esta no fue la primera vez que los Legisladores catamarqueños lograron asistir a una sesión especial donde el oficialismo enfrentaba dificultades para alcanzar el quórum. Sin embargo, lo sorpresivo de esta jornada fue la asistencia de cinco Diputados cordobeses que responden al Gobernador Martín Llayora, algunos de los cuales se habían ausentado en votaciones anteriores.
Entre los ausentes notables se encontraban el chubutense Jorge Ávila y el entrerriano Francisco Morchio, mientras que Emilio Monzo y Florencio Randazzo ingresaron al recinto después de que el quórum ya se había conformado.
La jornada también resultó sorprendente por la participación de algunos radicales, como Julio Cobos y Fabio Quetlas, quienes se distanciaran de la postura del bloque de la UCR que preside Rodrigo De Loredo, conocido por respaldar la estrategia del Gobierno nacional. Además, los Legisladores de la Coalición Cívica y de la izquierda también contribuyeron al quórum, permitiendo que la sesión se llevara a cabo.
Por otro lado, la disidencia dentro del radicalismo, representada por Democracia para Siempre, que había solicitado la sesión, asistió con 9 de sus 12 Legisladores. Se notaron las ausencias de Juan Carlos Polini de Chaco, Marcela Antola de Entre Ríos, y Melina Giorgi de Santa Fe, quienes son afines a los Gobernadores Leandro Zdero, Rogelio Frigerio, y Maximiliano Pullaro respectivamente.
Pedido de interpelaciones a funcionarios clave
La oposición de la Cámara de Diputados consiguió aprobar las interpelaciones del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; del Ministro de Economía, Luis Caputo; de su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y del titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; para que den explicaciones oficiales en la Cámara de Diputados por el "criptogate".
Fueron 131 votos positivos y 96 negativos para interpelar a los funcionarios el 22 de abril a las 14, un día antes de la fecha votada para la constitución de una Comisión Investigadora que pondrá la lupa en la "criptoestafa".
El kirchnerismo, la izquierda y un sector minoritario de Encuentro Federal pretendían interpelar también a la Secretaria General de Presidencia, Karina Milei; y al portavoz presidencial, Manuel Adorni; quienes también están implicados en la "criptoestafa", pero la oposición dialoguista decidió preservar a estos funcionarios, y no hubo acuerdo para ampliar la moción.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Emprendedores riograndenses participaron del evento gastronómico Festín de Sabores
- El Centro de Salud Municipal de Ushuaia asignó más de mil turnos en 24 horas
- “La verdad va a salir a la luz. No hay impunidad posible”, Andrea Freites
- Río Grande y el Centro de Veteranos Malvinas Argentinas respaldan la acción judicial de Tolhuin para el desarme del radar de LeoLabs
- Zamora exige a Nación que revierta la quita de vuelos a Río Grande
- Dura derrota de Milei: aprueban Comisión Investigadora por $LIBRA e interpelación de funcionarios
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- “Queremos que Tierra del Fuego sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”, Karina Fernández
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

