Domingo 13 de Abril de 2025 | 05:02 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Argentina | 08.04.2025  

Dura derrota de Milei: aprueban Comisión Investigadora por $LIBRA e interpelación de funcionarios

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la creación de una Comisión Investigadora sobre la promoción que el Presidente Javier Milei hizo de la criptomoneda $LIBRA y que generó una presunta estafa a miles de inversores de todo el mundo.

Fuente: www.cadena3.com

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

Los bloques opositores lograron juntar 130 votos, superando en uno el quórum requerido. La bancada liderada por Germán Martínez aportó 95 de sus 98 legisladores, y se destacó la participación de los cuatro Diputados leales al Gobernador Raúl Jalil.

Curiosamente, esta no fue la primera vez que los Legisladores catamarqueños lograron asistir a una sesión especial donde el oficialismo enfrentaba dificultades para alcanzar el quórum. Sin embargo, lo sorpresivo de esta jornada fue la asistencia de cinco Diputados cordobeses que responden al Gobernador Martín Llayora, algunos de los cuales se habían ausentado en votaciones anteriores.

Entre los ausentes notables se encontraban el chubutense Jorge Ávila y el entrerriano Francisco Morchio, mientras que Emilio Monzo y Florencio Randazzo ingresaron al recinto después de que el quórum ya se había conformado.

La jornada también resultó sorprendente por la participación de algunos radicales, como Julio Cobos y Fabio Quetlas, quienes se distanciaran de la postura del bloque de la UCR que preside Rodrigo De Loredo, conocido por respaldar la estrategia del Gobierno nacional. Además, los Legisladores de la Coalición Cívica y de la izquierda también contribuyeron al quórum, permitiendo que la sesión se llevara a cabo.

Por otro lado, la disidencia dentro del radicalismo, representada por Democracia para Siempre, que había solicitado la sesión, asistió con 9 de sus 12 Legisladores. Se notaron las ausencias de Juan Carlos Polini de Chaco, Marcela Antola de Entre Ríos, y Melina Giorgi de Santa Fe, quienes son afines a los Gobernadores Leandro Zdero, Rogelio Frigerio, y Maximiliano Pullaro respectivamente.

 

Pedido de interpelaciones a funcionarios clave

La oposición de la Cámara de Diputados consiguió aprobar las interpelaciones del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; del Ministro de Economía, Luis Caputo; de su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y del titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; para que den explicaciones oficiales en la Cámara de Diputados por el "criptogate".

Fueron 131 votos positivos y 96 negativos para interpelar a los funcionarios el 22 de abril a las 14, un día antes de la fecha votada para la constitución de una Comisión Investigadora que pondrá la lupa en la "criptoestafa".

El kirchnerismo, la izquierda y un sector minoritario de Encuentro Federal pretendían interpelar también a la Secretaria General de Presidencia, Karina Milei; y al portavoz presidencial, Manuel Adorni; quienes también están implicados en la "criptoestafa", pero la oposición dialoguista decidió preservar a estos funcionarios, y no hubo acuerdo para ampliar la moción.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos