Domingo 13 de Abril de 2025 | 05:07 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia | 08.04.2025  

“Queremos que Tierra del Fuego sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”, Karina Fernández

Así lo aseguró la Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego luego de la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, realizada en la estación de Piscicultura de la ciudad de Ushuaia.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

La titular de la cartera de Producción destacó que, “es un momento muy especial para la comunidad y para el sector acuícola y pesquero, porque además de inaugurar nueva infraestructura, también se modernizaron las instalaciones con equipamiento de última generación”.

En ese marco, explicó que, “el Laboratorio se orientará a la investigación y el desarrollo, mientras que el Centro estará enfocado en la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento de la actividad acuícola. Esto es un sueño hecho realidad. Gracias a estas dos estructuras podremos impulsar el desarrollo productivo y al mismo tiempo preservar el ambiente, que es uno de los grandes desafíos que tenemos como provincia”.

"Esta tarea no puede llevarse adelante de manera individual, requiere el compromiso de todos: del ámbito académico, la comunidad científica, el sector privado, y el público. Solo así podremos afrontar los desafíos que se nos presentan y aprovechar las oportunidades que vendrán”, expresó la Ministra.

La funcionaria también se refirió al rol clave del Laboratorio, “donde hoy realizamos análisis de toxina paralizante, pero queremos avanzar mucho más. Buscamos ampliar nuestras capacidades analíticas y alcanzar la soberanía en materia de análisis, tanto en la Patagonia como en el resto del país. Todo ello con el fortalecimiento de nuestro recurso humano”.

A su vez, recordó que, “la premisa del Gobernador desde el inicio de nuestra gestión fue impulsar una actividad productiva sostenible. Si gestionamos nuestros recursos hidrobiológicos de manera responsable, podremos hacer crecer el sector”.

“Nuestro objetivo es que Tierra del Fuego sea un referente nacional en acuicultura y pesca, y a diversificar nuestra matriz productiva para seguir creciendo como comunidad, ofreciendo empleos de calidad y mayores oportunidades a nuestra gente” aseguró la Fernández.

Finalmente, la Ministra convocó a toda la sociedad a comprometerse para seguir avanzando. “Necesitamos bases sólidas, con un Laboratorio de genética, microbiología y análisis, un Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, y dentro de muy poco, un Centro de Capacitación y Formación Marítima que pondremos en marcha junto al Ministerio de Trabajo y Empleo”.

 

Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos