Río Grande fortalece la integración patagónica en cumbre de ciudades atlánticas
Será en el primer Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA) que se realizará el 19 de abril. Es organizado en conjunto por los Intendentes: Martín Perez de Rio Grande, Othar Macharashvili de Comodoro Rivadavia, Pablo Grasso de Río Gallegos, Marcos Castro de Viedma, junto a otros jefes comunales. Se tratarán distintas estrategias municipales en la actual coyuntura nacional e internacional. También contará con paneles de expertos sobre soberanía, producción, ambiente y recursos naturales.
El FOPCA surge como un compromiso de trabajo conjunto para el desarrollo de las ciudades, la integración de la región patagónica y la defensa de la soberanía argentina en el Atlántico sur, con el objetivo de fortalecer los lazos entre los municipios, coordinando esfuerzos y experiencias para defender el desarrollo de las ciudades en un contexto de extrema incertidumbre, producto de la desregulación drástica de la economía y una parálisis total de la inversión pública.
La jornada de trabajo se realizará el viernes 19 de abril de 9:30 a 19:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Contará con la participación en mesas de trabajo de Intendentes, empresarios, sindicalistas, analistas especializados, científicos, inversores y funcionarios de varios organismos públicos, nacionales y provinciales. Las mismas tendrán foco en la industria, energía, pesca, alimentos, innovación, logística, puertos y urbanismo.
La convocatoria se realiza sobre la convicción de que es necesario diseñar estrategias municipales en la actual coyuntura nacional e internacional, que pongan en valor el potencial económico y los desafíos ambientales de la costa patagónica, se definan proyectos de inversión para el desarrollo estratégico de la región, considerando las capacidades instaladas y las experiencias en torno al desarrollo sostenible y la gestión local.
Asimismo, esta iniciativa apuesta a congregar a funcionarios municipales, investigadores especializados, Legisladores, Concejales, empresarios, gremialistas, Periodistas, académicos y líderes sociales que sean referentes en sus localidades y puedan aportar a la construcción de una agenda común. Un aspecto central de la convocatoria es la valorización de los consensos territoriales para darle fortaleza a las estrategias locales e intermunicipales.
Desafíos y oportunidades
La participación activa de los municipios de la costa atlántica es una respuesta a un escenario en el que enfrentan desafíos y oportunidades que merecen suma atención y acción coordinada, donde se ponga en valor la articulación con el sector privado, las Universidades y las organizaciones de la sociedad civil. La decisión de la convocatoria se realiza entendiendo que FOPCA es una respuesta organizada a un contexto crítico y como una oportunidad para aunar fuerzas como ciudades, y así construir una agenda común de desarrollo.
En tal sentido, se buscará realizar un análisis de coyuntura y estrategias, desde las realidades concretas de cada ciudad y los intereses comunes de la región Atlántica, abordando una agenda, que incluya el análisis crítico de las medidas presentadas por el gobierno nacional y sus impactos económicos, políticos y sociales en los espacios locales.
También, se dará espacio a un diálogo político, participación ciudadana y sinergia público-privada para pensar el desarrollo económico sostenible de la región, promoviendo la discusión sobre prácticas y políticas que impulsen el desarrollo sostenible, profundizando en las actividades económicas estratégicas de la región.
Los convocantes al foro, han considerado también poner en valor los servicios ecosistémicos que cada una de las zonas costero-marítimas de los entornos de cada ciudad patagónica produce no sólo en relación con las economías provinciales y nacionales, sino también a las iniciativas destinadas a frenar el cambio climático, considerando el rol central del océano atlántico en el equilibrio climático mundial desde una perspectiva de soberanía.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
