Piden cambiar la fecha de la inauguración de la Carpa de la Dignidad
La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande se manifestó en contra de la decisión del Centro de Vetarnos de Guerra Malvinas Argentinas de inaugurar la Carpa de la Dignidad el 24 de marzo, fecha en la que se recuerda el comienzo de la dictadura militar en el año 1976.
La carta que envió la Multisectorial de Derechos Humanos dirigida a Martín Pérez, a los Concejales y al Centro de Veteranos de Guerra indica lo siguiente:
Al Sr. Intendente, Martín Pérez
A lxs concejales de la Ciudad de Río Grande, con copia a los diferentes bloques
Al Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas
El motivo de la presente nota es el de expresar, formalmente, nuestra sorpresa al tomar conocimiento de la decisión del Centro de Veteranos de Guerra de nuestra ciudad, de proceder a la inauguración de la Carpa de la Dignidad el día 24 de marzo, fecha en la cual recordamos el inicio de la nefasta dictadura militar que asoló nuestro país entre 1976 y 1983, año en el cual recuperamos finalmente la democracia y se comenzó a construir un contundente “Nunca Más”, para los gobiernos de facto y sus lamentables consecuencias.
A esta altura, sabemos de los avances en el sentido de cumplir con esa decisión del Centro, pero no podemos dejar de expresar nuestra solicitud de que se respete la conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, corriendo la inauguración de la carpa para otra jornada. Pero de no ser así, deseamos informar a Ustedes del acompañamiento que la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande ha resuelto, para la carta que nos elevara el soldado combatiente de Malvinas, compañero Daniel Guzmán.
En esa carta, Guzmán nos solicita que se eleve un planteo al Centro de Veteranos Malvinas Argentinas. Allí se señala que “Habiéndose hecho público que las autoridades del Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande han decidido inaugurar la Carpa de la Dignidad por Malvinas el domingo 24 de marzo venidero, solicito consideren le proponga al presidente de esa institución, VGM Sergio Luis Cepeda; que, de manera conjunta con la Multisectorial por los Derechos Humanos de Río Grande, y en el marco de las actividades previstas para la apertura, una de ella esté dedicada a exponer los hechos denunciados en la Causa Nº 1777/07 que tramita en el Juzgado Federal de Río Grande, sobre la violación a los Derechos Humanos que sufrieron los soldados argentinos en 1982 , como consecuencia de las torturas infligidas por los propios oficiales y suboficiales durante la guerra”.
Además, el compañero combatiente de Malvinas nos solicita que reclamemos a las autoridades del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas, de Río Grande, que impulsen la exigencia a quienes corresponda de “explicar en qué contexto 119 argentinos caídos en combate, de los 237 sepultados en el cementerio de Darwin; aún hoy no han podido ser totalmente identificados y en su lápida está la leyenda “Soldado Argentino Solo Conocido por Dios””.
Preguntándonos, igualmente, que “Quienes fueron los responsables de la decisión de remover las tumbas y retirar los cuerpos del lugar donde cayeron; y quién ejecutó la orden, violando las Convenciones de Viena respecto a los Derechos Humanos que se merecen los muertos en la guerra, que establece que; “donde cae un soldado esa es su tumba””, la nota la firma Daniel Guzmán, soldado combatiente de Malvinas, y desde ésta Multisectorial hemos decidido acompañar esta solicitud al Centro de Veteranos “Malvinas Argentinas” en todos y cada uno de sus aspectos.
En otro orden, queremos señalar nuestro respeto y homenaje a los soldados que dejaron su vida en Malvinas, como así también expresar nuestro pesar por quienes -en un número mayor a los caídos en combate y en la mayoría de los casos sin contar con el debido acompañamiento por parte del Estado- se quitaron la vida después de la guerra.
Para finalizar, deseamos aclarar también que para nosotros la guerra de Malvinas, independientemente de toda la justeza de los reclamos soberanos sobre el territorio usurpado por el colonialismo británico, que acompañamos y reivindicamos consecuentemente con cada una de nuestras acciones, también fue una resolución tomada unilateralmente por una dictadura ilegítima, encarnada en ese momento en la figura del tristemente célebre Leopoldo Fortunato Galtieri.
De igual manera, fueron acciones de la dictadura los asesinatos de lxs estudiantes fueguinxs Juan Carlos Mora, Guillermo Carlos Barrientos y Silvia González, de quien se continúa buscando al hijo que nació en cautiverio; como también los crueles crímenes de la docente Florencia Angélica Rojas Gutiérrez, por orden expresa de un alcoholizado Carlos Robacio, a quien lamentablemente se homenajea con su nombre en un barrio de nuestra ciudad, y el asesinato de la niña Marcela Andrade, también por responsabilidad de integrantes del BIM 5.
No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos, por eso seguiremos defendiendo el 24 de marzo como el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en todos sus términos. Esperamos y exigimos, que quienes se dicen defensores del sistema democrático estén a la altura de las circunstancias, por la memoria de lxs 30.000 Compañerxs Detenidos Desaparecidxs.
Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



