Sin colectivos en una localidad neuquina por la quita de subsidios
La quita de subsidios del Gobierno nacional al transporte impactó de lleno en San Martín de los Andes, donde la empresa concesionaria dejó de prestar servicio. El Municipio busca alternativas rápidas, junto al Concejo Deliberante, para encontrar financiamiento y evitar que haya que trasladar los aumentos directamente al usuario.
Actualmente, el costo del pasaje es de $334. Sin los aportes y subsidios que hoy intenta cubrir el Municipio, pasaría a costar alrededor de $2.200. "Sería impagable para cada usuario", expresó Matías Consoli, Secretario de Economía y Hacienda.
La falta de servicio reunió a los Concejales para avanzar en proyectos de ordenanza que buscan declarar la Emergencia en el Transporte.
Desde Economía y Hacienda del Municipio evaluaron la situación como "muy difícil". Al respecto, Consoli sostuvo que, "el Gobierno Nacional pasó de un día para el otro a sacar casi un 60% de subsidio."
Se informó que la empresa Expreso Colonia resolvió el martes suspender por tiempo indeterminado el servicio en la ciudad de San Martín de los Andes. "Estamos en conversaciones con la provincia y con la empresa para salir adelante", explicó el funcionario.
Expreso Colonia anticipó la medida a través de un comunicado, según el cual desde las 6 de la madrugada del martes no brinda servicio hasta tanto no se regularice la situación económica.
Sin subsidio, apuestan por una tasa al combustible
En diálogo con medios radiales, el Secretario de Economía y Hacienda explicó la importancia de dar curso al proyecto de ordenanza que busca implementar una tasa al combustible y el estacionamiento medido en la ciudad.
Algo parecido ya realizó el Intendente Mariano Gaido, con el aval de los Concejales. Pero la tasa al combustible todavía no se ejecuta porque no hay acuerdo con la Cámara de Expendedores.
San Martín analiza las alternativas para suplantar el 60% de subsidios que dejó de girar el gobierno nacional. "Terminamos el año con la cuenta corriente sin déficit con la empresa. En enero y febrero al achicarse los subsidios empezamos a tener desfasaje y la empresa empezó a tener problemas de funcionamiento", indicó el funcionario de Economía y Hacienda.
El Secretario agregó que, “la provincia está aportando, pero la realidad es que hay un montón de localidades con el mismo problema, es complejo tener que salir de una semana a la otra a hacerle frente a un montón de cuestiones".
En tanto, remarcó que, "gracias a los subsidios provinciales durante enero y febrero, se pudo continuar con el servicio pero la empresa llega a un momento en el que no puede seguir funcionando".
Esperan una ayuda de 4 millones de pesos
Mientras tanto, los usuarios del servicio buscan la manera de llegar a sus trabajos y cumplir con otras obligaciones, caminando, "haciendo dedo" o viajando en el auto de algún vecino amigo que empatice con su situación.
"En el transcurso del fin de semana se resuelve el conflicto del transporte", expresaron desde el área de Prensa y Comunicación del municipio.
El gobierno provincial enviaría los fondos necesarios para pagar los sueldos del personal, antes subsidiados por Nación. Sería un adelanto de 4 millones de pesos para destrabar el conflicto.
De lo contrario, desde el gremio UTA indicaron que mantendrán la suspensión del servicio hasta el lunes.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

