“Irrita escuchar al Vocero presidencial por la forma soberbia de dirigirse”, Andrea Freites
La Diputada nacional de Tierra del Fuego, integrante del bloque Unión por la Patria, dio a conocer una serie de proyectos de ley en los que se viene trabajando para poner a resguardo los fondos de las provincias ante el avance del Gobierno nacional, como ocurrió con el Fondo de Incentivo Docente (FONID).
“Venimos trabajando a contrarreloj, la ley ómnibus que pretendía el Gobierno nacional no les salió y, además, terminó en un escándalo porque por desconocimiento y por soberbia no quisieron en ningún momento sentarse a discutir. Nosotros logramos bajar los incisos que hablaban de las facultades delegadas, porque el Presidente podía hacer lo que quisiera. Yo pensé que después de eso iba a haber una apertura al diálogo para poder consensuar y avanzar, porque mientras todo esto pasa, la gente la está pasando muy mal”, dijo Andrea Freites y agregó, “estamos haciendo un trabajo de locos con los Diputados de Unión por la Patria, presentando proyectos de ley para que, por ejemplo, el FONID no esté por decreto sino por ley. Ya presentamos el proyecto de ley, pero es muy difícil establecer un canal de diálogo con el Gobierno nacional. Este va a ser uno de los primeros temas a tratar, tenemos la adhesión de 67 Diputados y además se va a presentar en el Senado, para que el pago del FONID sea una obligación para el Gobierno nacional, porque es parte del sueldo de un docente”.
La Parlamentaria nacional comentó que, “a veces irrita escuchar al Vocero presidencial por la forma soberbia de dirigirse. Estamos en emergencia alimentaria y siguen sin mandar los alimentos para los comedores comunitarios. No mandaron fondos para los comedores escolares, estando en una emergencia. Nosotros estamos con un reconducido del presupuesto 2023 y la Ley de Emergencia sigue vigente hasta diciembre de este año. Siguen incumpliendo normas y hay partidas que la Secretaría de Educación, que ya ni siquiera es Ministerio, envía a Economía, y es Economía la que no envía el FONID a las provincias. Estamos hablando con el sindicato docente para que el FONID esté por ley”.
“Sin ninguna duda las clases no van a iniciar en la provincia y no van a iniciar en toda la Argentina. Estamos a 15 de febrero y no se llamó a la paritaria nacional. Ayer el mismo Presidente y el Vocero dijeron que no van a convocar, porque para ellos no existe el FONID ni la paritaria. Desconocen las leyes que están vigentes y tienen que convocar a las paritarias. Siempre la paritaria nacional es la que marca el piso de las discusiones que se vienen dando en la provincia”, planteó Freites y acotó, “desde que Milei ganó las elecciones están suspendidos los fondos para infraestructura, y en esas obras está incluida la infraestructura escolar. No hay ningún fondo que hayan bajado a las provincias que tenga que ver con preparar todo para que el 1° de marzo inicien las clases como corresponde. En estos días estuve hablando con el Ministro de Educación de la provincia y me decía que vienen trabajando a contrarreloj, pero también hay una discusión que tiene que ver con lo salarial y no se puede cerrar la paritaria docente. Es muy difícil que se cierre, porque el Gobierno podrá pagar este mes o el que viene el FONID, pero en la provincia significa el 13% del salario docente. En otras provincias llega a representar el 20% del salario. Esto incluye también a las escuelas de gestión privada. Además, hay un programa sobre la jornada extendida, por el que se agregó una hora más de clase, y tampoco lo están reconociendo. No sé si es desconocimiento o miran para otro lado sin tomar la responsabilidad que tienen. A esto se suma la quita del subsidio al transporte público, que también afecta, porque hay muchos docentes que usan el transporte público, lo hacen los estudiantes y esto pasa en todo el país”.
“Nosotros presentamos un proyecto de ley que declara al transporte público como servicio esencial. Hay otro proyecto de ley que presentamos que plantea la coparticipación a las provincias del impuesto al cheque y vamos a hacer lo propio con el impuesto País. También presenté un proyecto con otros Diputados que declara esenciales a los medios públicos”, detalló la Diputada nacional y añadió, “viendo todas las cosas que el Presidente de la Nación pretendía hacer desaparecer como por arte de magia, lo que estamos haciendo es sostenerlas mediante proyectos de ley. Además de los Diputados de Unión por la Patria se han sumado diputados de otros bloques”.
Andrea Freites sostuvo que, “todo lo que anuncia Javier Milei preocupa mucho por lo que significa institucionalmente. Uno puede tener diferencias con otros partidos o con otros frentes, pero molesta esta forma tan violenta del Presidente, sin un canal de comunicación con los Gobernadores ni con los funcionarios de las provincias”.
Por otra parte, destacó que, “hay un trabajo muy articulado de los Gobernadores, con los Diputados y Senadores, y por supuesto con los Intendentes, tratando de ver cómo nos defendemos de este avance. Había una cantidad de Diputados y Diputadas que venían acompañando al Gobierno nacional, entre ellos los radicales, pero luego de toda la situación que se dio el martes pasado y las recurrentes difamaciones e insultos del Presidente, se ha vuelto todo muy complejo. Es verdad que Javier Milei llegó diciendo lo que iba a hacer, pero decía que los recortes iban a ir a la casta. Hoy está recortando a los jubilados, a los trabajadores en general, y a los docentes”.
“Nosotros vamos a continuar trabajando en proyectos de ley, porque también por decreto el Presidente anunció que va a bajar los fideicomisos y hay 29. Estamos haciendo un trabajo de hormiga, aprovechando a los Diputados que formaron parte de la administración nacional, para ver todos los fideicomisos que fueron creados por decreto y los vamos a transformar en ley. En esto nos vienen acompañando otros bloques políticos y vamos sumando voluntades para poder asegurar cada uno a su provincia”, subrayó Andrea Freites.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Iniciaron los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad de Ushuaia y la Rotonda del Indio
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

