“Otra vez vienen contra nuestro subrégimen”, Ramón Gallardo
El Contador Ramón Gallardo advirtió que dentro del bloque ‘Hacemos Coalición Federal’ ingresó el proyecto de la Coalición Cívica que busca eliminar los beneficios del subregimen industrial de la Ley 19.640, lo que vuelve a cobrar vida de la mano de uno de sus autores intelectuales e integrante del bloque, el diputado Juan Manuel López. Esto fue confirmado por el Diputado Santiago Pauli en su visita a la Cámara de Comercio.
El jueves 18 de enero al mediodía, la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP), de la mano de su Presidente José Luís Iglesias y parte de la Comisión Directiva, recibió al Diputado nacional Santiago Pauli, para abordar aspectos del subrégimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, entre otros temas.
Acompañaron a Iglesias, los vocales de la entidad mercantil Carlos Cabral, Daniel Torrecillas, Fernando Allo y Fernando Gliubich, además de Diego Navarro del Órgano Fiscalizador, Franco Guereta, representante del Sector Joven CCIP y el Contador Ramón Gallardo, Asesor Tributario de la Cámara.
Justamente Gallardo confió que “en el encuentro con el diputado Santiago Pauli afirmó que escuchará los planteamientos en defensa de la ley 19.640”.
“Tuvimos la grata visita de Santiago Pauli y el planteamiento fue el mismo que le dijimos en el día de ayer (por el miércoles) al Ministro de Economía (Francisco De Vita), que realmente estamos preocupados porque hoy, aparentemente, vamos a ser la moneda de canje por parte del bloque ‘Hacemos Coalición Federal’ que preside Miguel Ángel Pichetto y que está integrado por 23 Diputados, bloque que hoy tendría el botón, si se quiere, de si aprueba o no el DNU. Dentro de sus integrantes hay gente del PRO, gente de la Unión Cívica Radical y gente de la Coalición Cívica como Juan Manuel López, quien es el que en su momento presentó el proyecto para la eliminación de la Ley 19.640, y hoy ha dicho de que quieren imponer el IVA y otros impuestos a la industria fueguina, según lo ha dicho en distintos medios, en la cual dice que realmente no pueden concebir ellos que economías regionales que traen los dólares, porque exportan, como el vino, la soja, el aceite, y justamente al vino, a la soja y a al aceite, la retención que le quieren imponer representa un 0,004% del Producto Bruto Interno. En cambio, encontramos como un subrégimen industrial de Tierra al Fuego, que representa un 0,35% del PBI le quieren aplicar el IVA”, advirtió.
Gallardo destacó que, “con la visita de Santiago Pauli, nos reafirmó de que este Diputado (Juan Manuel López) volvió a sacarle el polvo al proyecto de eliminación del subrégimen industrial fueguino que se había archivado, o estaba en suspenso, y hoy está nuevamente en discusión dentro de este bloque y ha tomado estado parlamentario”.
El Asesor Tributario de la Cámara no solo apuntó contra López, sino también contra José Luís Espert y Rodrigo de Loredo, que apuntan en la misma sintonía. “Nosotros en la Cámara de Comercio tenemos un cuerpo que se dedica a analizar las partes técnicas de estas iniciativas legislativas -que la presido- y nos pusimos a disposición del Diputado nacional Santiago Pauli para colaborar en todo lo que se pueda, él fue el que nos informó de que nuevamente se puso arriba de la mesa este proyecto para moneda de canje a Tierra de Fuego y de no aumentar las retenciones de otras economías que traen las divisas. Esto es muy importante porque lo que le estamos pidiendo nosotros es saber, ya nos han hecho un daño con el hecho de que se abran las importaciones, no olvidemos que muchas de las empresas que están antes eran importadoras y hoy fabrican en Tierra de Fuego. También es importante, cuando se habla de este gasto que representamos nosotros, de 1.930 millones, no es que las empresas de un día a mañana van a hacer un canje, y los 1930 millones de dólares van a ir a las arcas nacionales, esto no es así, es muy probable que si a las empresas se las aprieta mucho, buscarán tener un punto de equilibrio y vuelvan a importar, y acá perdamos la fuente de trabajo”, y resumió que, “a lo que apuntamos nosotros, desde Cámara de Comercio, no es defender solamente al empresariado, sino también defender las fuentes de trabajo de los 220 mil habitantes que viven en Tierra de Fuego que dependemos de un régimen industrial”.
Finalmente el Contador Ramón Gallardo reparó que, “no es que el Estado esté poniendo esos 1.930 millones de dólares en la provincia, sino que deja de percibir determinados impuestos para justamente alentar a la radicación de empresas. “No es que se elimina acá y lo termina recaudando el Estado nacional, no es así. Ahí, si dejaran de producir acá, el daño sería muy grande con respecto a la economía que tenemos en Tierra de Fuego por una dependencia de estas empresas que hoy están en nuestra provincia”.
“Atacar al subrégimen no le reportará nada a las arcas del Estado nacional”
José Luis Iglesias entendió que la aprobación del DNU, “no lo vemos apropiado y nos parece que en este sentido quisimos dar nuestro punto de vista al Diputado Pauli, que lo entendió perfectamente, y nos ofrecemos acompañar a los Diputados nacionales con nuestros equipos técnicos para hablar apropiadamente de la incidencia que tiene la Ley 19.640 y el que, sinceramente, si sacan nuestro subrégimen industrial, no va a modificar en nada el ahorro proyectado, porque algo que no existe no tiene ninguna incidencia en un presupuesto. Esto es básicamente el tema. O sea, no va a mejorar en nada las finanzas y el presupuesto del Presidente (Javier Milei) y sí va a hacer un daño irreparable a todo lo que tiene que ver, no solo con nuestra provincia, sino también con la soberanía y con la proyección del desarrollo de la isla de Tierra del Fuego, de la Antártida y la República Argentina”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
