Presentan proyecto de ley para impedir la privatización del Banco Nación
El Senador Nacional por Tierra del Fuego, integrante del bloque de la Unión Cívica Radical, Pablo Blanco, presentó un proyecto de ley para establecer la imposibilidad de privatizar el Banco de la Nación Argentina.
El proyecto de ley propone incorporar como artículo Nº 3 bis de la Ley 21.799 que, "el Banco de la Nación Argentina no podrá ser sujeto a privatización y su actividad no podrá ser modificada bajo ningún concepto, forma o ley que en el futuro se dicte, permaneciendo siempre como institución bancaria de propiedad del Estado Nacional".
"El Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso Nacional, en el marco de las sesiones extraordinarias oportunamente convocadas, un mega proyecto de ley titulado ‘Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos’. El proyecto entre otras cuestiones polémicas propone la privatización de empresas del Estado, entre ellas el Banco de la Nación Argentina", señaló Blanco y agregó, “que el Gobierno nacional anterior lo haya vuelto un apéndice de su errática política económica y financiera no quiere decir que todos los gobiernos que se sucedan necesariamente tengan que caer en lo mismo".
"Hubo varias olas privatizadoras en las últimas décadas y para evitar su consumación el Congreso votó la ley 25.108 que agregaba al artículo 9 de la Ley de Reforma del Estado Nº 23.696 la cuestión puntual de que el Banco Nación quedaba excluido de las empresas susceptibles de ser privatizadas. Esta es la norma que hoy deroga el DNU 70/23 y debe ser neutralizada y revertida por ley de manera urgente", indicó el Parlamentario nacional y acotó, “el Banco Nación no puede ni debe ser privatizado. No estamos dispuestos a resignar soberanía crediticia ni financiera para que este negocio pase a ser administrado por manos privadas o entidades financieras del exterior. No todo se compra ni se vende, no todo tiene precio cuando tiene un inmenso valor real y simbólico".
Por último, el Senador nacional subrayó, “el Banco de la Nación Argentina es una institución superavitaria, es nuestra, es de todos; sus desmanejos deben ser corregidos ajustándose a la letra de ley. Ni sus empleados ni los argentinos tenemos por qué pagar los horrores de la reciente conducción política con su privatización. Sanear a la entidad, poner en orden sus cuentas y ponerla al servicio de la producción es una meta y un resorte profundamente nacional que no puede ser rifado a particulares y, mucho menos, al capital extranjero".
Prensa Senador nacional Pablo Blanco.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
