Di Giglio manifestó su preocupación por los alcances del DNU en la salud pública
La Ministra de Salud de Tierra del Fuego advirtió que el DNU firmado por el Presidente de la Nación, Javier Milei, tendrá impacto en la salud pública. Además, cuestionó la derogación de la Ley que creó la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP). “Es una medida que atenta en contra de la soberanía sanitaria que en la actualidad permite una producción farmacéutica propia”, indicó.
Desde la cartera sanitaria provincial manifestaron “preocupación” por los alcances que tendrá en la salud pública el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado el miércoles pasado por el Gobierno Nacional.
Entre alguno de estos aspectos, la Ministra de Salud explicó que se eliminarán los topes en los aumentos de las cuotas de las empresas de medicina prepaga. Hasta ahora esas subas estaban reguladas con un asesoramiento que otorgaba la cartera sanitaria a nivel nacional.
La titular de Salud recordó que tras la firma del DNU, las prepagas anunciaron aumentos en las cuotas que van desde el 40 al 50%.
“A partir de ahora aumentarán indiscriminadamente, lo que va a implicar que muchas familias dejen de contratar estos servicios, por ende la demanda será absorbida por la salud pública”, aventuró la funcionaria.
Para Di Giglio, este cambio no afectará a la salud pública de manera directa pero sí podría derivar en un aumento de la demanda de los servicios sanitarios que brinda el Estado.
Por otra parte, el DNU firmado por el Presidente de la Nación derogó la Ley Nº 27.113 por lo que se suprime la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, ente que coordina las políticas de los puntos de producción pública de medicamentos.
De acuerdo a la Ministra Di Giglio la desaparición de la ANLAP, dejará sin marco regulatorio a los laboratorios públicos del país, incluido el de Tierra del Fuego.
“La ANLAP coordina los proyectos de investigación de laboratorios. Su eliminación atenta contra la soberanía del sistema de salud”, indicó.
Secretaría de comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



