Realizan relevamiento para la concreción de los Muelles de Pescadores Artesanales de Ushuaia y Almanza
Un equipo de profesionales de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), trabaja en Tierra del Fuegocon la finalidad de llevar a cabo estudios y relevamientos que posibiliten avanzar con el diseño de los proyectos.
En el marco del Clúster de Pesca Artesanal de Tierra del Fuego, que impulsa la concreción de dos muelles destinados a la ciudad de Ushuaia y Almanza, un equipo de profesionales de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), arribó a la provincia con la finalidad de llevar a cabo estudios y relevamientos que posibiliten avanzar con el diseño de los proyectos.
El Subsecretario de Desarrollo Local y PyMEs de la Provincia, Juan Soria informó que “el proyecto de los muelles que está dentro del Plan de Mejora Competitiva, incluye su diseño y construcción. Para poder concretarlos es necesario concretar estudios específicos, que deben ser realizados por distintos profesionales”.
Agregó que “en virtud de esto, recibimos la visita del topógrafo Sandro Muñoz, quien contando con la colaboración de los integrantes de la Subsecretaría Provincial de Catastro y del Coordinador del Clúster, Christian Funguieri, y de la asistente de coordinación, Ivana Robledo, pudo efectuar los estudios topográficos correspondientes”.
El funcionario provincial recordó que “este es el tercer viaje que se realiza para avanzar en los muelles y a partir de la información topográfica que se logró obtener, podremos avanzar en el diseño de los proyectos”.
“Desde que iniciamos los proyectos, han estado trabajando ingenieros civiles, economistas y especialistas ambientales”, puntualizó Soria.
El Subsecretario de Desarrollo Local y PyMEs, destacó “la participación del Coordinador del Clúster Christian Fungieri y de su asistente Ivana Robledo. Es preciso mencionar la contribución recibida por parte de la Subsecretaria Provincial de Catastro, desde donde nos brindaron parte del equipamiento e información de respaldo para que se pueda llevar a cabo el trabajo”.
El funcionario provincial indicó que “este estudio es el paso previo que se debe efectuar para analizar el tipo de obra que se ejecutará. Posteriormente se elaborará una propuesta de diseño, junto al estudio económico y de impacto ambiental”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

