Estudiantes de aviación aprobaron instancia teórica en formación de pilotos privados
Tierra del Fuego cuenta medio centenar de graduados en aviación privada, en su parte teórica, del Aeroclub Río Grande. La Legislatura, de manos de la Legisladora Andrea Freites, hizo entrega de la declaración de Interés Provincial a las actividades que realiza la institución desde 1957 y al Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil (CIAC).
La Legisladora Andrea Freites (FdT-PJ), en representación de la Cámara legislativa, felicitó a los integrantes del Aeroclub y “a todos quienes le ponen un empuje a la institución que presta colaboración con Tierra del Fuego, gracias al convenio firmado con el Ejecutivo”. En este sentido, recordó que, “debido a nuestra condición insular, la aviación es muy importante. También hizo entrega de la Resolución N° 358/23 que destaca la trayectoria de la institución riograndense.
Así, resaltó que los egresados han recibido la instrucción teórica necesaria para aportar su conocimiento por el bien común. Asimismo, resaltó el “empeño que le ponen Federico (Herlein), los instructores y quienes conforman el Aeroclub y la escuela de aviación”.
Cabe recordar que Andrea Freites mantuvo sendos encuentros con la Comisión Directiva de la institución donde conoció detalles de su vida al servicio de Río Grande, su comunidad y la provincia. También agradeció al IPES, que facilita parte de sus instalaciones para el dictado de clases, debido a que el edificio del Aeroclub, en el hangar, no cuenta con gas. En este sentido, saludó a las autoridades del Ministerio de Educación de la provincia, que comprendieron la necesidad de contar con un espacio adecuado hasta que se resuelva la contingencia.
En tanto, Federico Herlein dijo que se trata de un orgullo para la institución que preside, y resaltó que luego de graduarse, iniciarán la formación práctica; empiezan a volar. Señaló que el número de graduados superó las expectativas del Aeroclub. “Hace cuatro años la escuela alcanzó la certificación y logramos certificarla con los mayores estándares de calidad a nivel nacional”, detalló Federico Herlein.
Finalmente, el titular del Aeroclub Río Grande celebró que, “en la ciudad, “hoy se puede estudiar aviación sin emigrar de la ciudad y aplicar, para prestar servicios en una línea aérea”. Cabe apuntar que, desde la institución, visibilizan una mejora en la oferta académica, “la juventud en Tierra del Fuego, busca ser piloto comercial, quiere trabajar de esto”, graficó.
En tanto, Daniel Camargo, Jefe de Instructores del Centro de Instrucción y Entrenamiento (CIAC), detalló que, “los estudiantes se forman durante todo un año en las materias teóricas y las asignaturas de piloto privado”. Así, explicó que, “a nivel mundial hay una demanda creciente de pilotos comerciales. Ha crecido la industria aeronáutica”, comentó.
Consultado sobre la formación de piloto, el Instructor sostuvo que, “consta de dos etapas, la primera consiste en inicial teórica -de 8 meses- de piloto privado y luego, inicial práctica, que es cuando los estudiantes empiezan a volar y deben contar con 40 horas de vuelo. Ser piloto privado implica una no profesionalidad, es la primera licencia de carácter deportiva y no puede recibir remuneración por esa actividad. Para la profesionalidad, es necesario contar con 200 horas de vuelo, donde se rinde la licencia de piloto comercial.”
Camargo reconoció que, “ronda un halo de desconocimiento sobre la oferta académica y la práctica que se alcanza en la ciudad norte. En este punto, el aviador dijo que, “en Río Grande está el Centro de Formación “más grande del país, somos pioneros, y muchos pilotos formados en la ciudad están volando en líneas aéreas en el país y en el exterior”, cerró.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
