“No saben cuál es la realidad que se vive en nuestra provincia. Jamás hablan en términos de soberanía”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, salió nuevamente al cruce de las miradas económicas neoliberales del PRO, la Coalición Cívica, y Juntos por el Cambio. “Los iluminados de Juntos por el Cambio nos quieren hacer creer que todos los males de este país tienen como origen el Subrégimen fueguino”, remarcó Melella.
En esta oportunidad, en sendas notas publicadas por el diario La Nación, el economista Matías Sturt, calificado como “de consulta obligada por la Coalición Cívica”, criticó el “proteccionismo” hacia la industria fueguina que, a su criterio, genera distorsiones en los precios de productos textiles y electrónicos, entre otros, a la vez que representa un alto costo fiscal para el país.
Por otro lado, en similar publicación, el economista Carlos Melconián anunció que prepara un “plan de shock” que buscará cambiar las reglas de juego en el Subrégimen fueguino.
Para el Gobernador Melella, estos nuevos cuestionamientos a la Ley 19640 “es un clásico de los sectores liberales, sobre todo en un año de elecciones”.
“No debe sorprendernos este nuevo ataque al Subrégimen de Promoción Industrial. Es una constante por parte de algunos economistas que analizan la realidad de distintos sectores de la Argentina desde una oficina en la city porteña”, criticó.
El Gobernador puso de manifiesto en este sentido que, “ahora fue el turno de uno de los operadores de la Coalición Cívica, antes fue algún economista del PRO, mañana saldrán declaraciones de otro iluminado. En definitiva, esa es la postura que mantiene Juntos por el Cambio. Es la que llevó adelante durante los cuatro años de gobierno del macrismo y es la que va a implementar en caso de llegar nuevamente al gobierno”.
“Los fueguinos sabemos perfectamente de lo que están hablando. Hoy nuestra provincia continúa creciendo en términos de generación de empleo, de producción y de expansión en sectores como la industria de hidrocarburos, del turismo, de tecnología, de la economía del conocimiento, la pesca, la producción primaria, pero las familias fueguinas no se olvidan lo que vivieron del 2015 al 2019: pérdida histórica del poder adquisitivo, pérdidas de las fuentes laborales, cierre de fábricas, precarización en todo sentido”.
Para Melella, “no hay nada nuevo detrás de estos análisis surgidos de una planilla de Excel. Los iluminados de Juntos por el Cambio nos quieren hacer creer que todos los males de este país tienen como origen el Subrégimen fueguino. Es decir que el 0,35 por ciento del PBI, que es la real incidencia del Subrégimen, es lo que provoca el desequilibrio fiscal, el que atenta contra la competitividad, el que genera aumento de precios, etc”.
“No tienen idea, no saben cuál es la realidad que se vive en nuestra provincia. Jamás hablan en términos de soberanía, de cuestiones geopolíticas, de estrategia poblacional. En definitiva, discursos de un dogmatismo neoliberal que no solo es insostenible desde la teoría, sino que está probado cuáles son sus devastadores alcances en la realidad de cientos de miles de argentinos en general y fueguinos en particular”.
En ese contexto, el Mandatario provincial volvió a apelar a los representantes de Juntos por el Cambio en Tierra del Fuego para que “expliquen cuáles serían los alcances de la caída del Subrégimen. Que le hablen a las y los fueguinos y le cuenten por qué entran en riesgo miles de puestos de trabajo en la provincia y que van a ser testigos otra vez del cierre de industrias. Todo eso en pos de un supuesto equilibrio fiscal que solo es comprobable desde un escritorio en una oficina de CABA”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
