Se inauguró en Río Grande el Centro de Educación e Intervenciones Tempranas
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, realizó la inauguración oficial del nuevo Centro de Educación e Intervenciones Tempranas en la ciudad de Río Grande. El Centro cuenta con su propio lugar, ubicado en calle Colón N° 263 y contará con tres turnos (mañana, tarde y vespertino).
Dicho establecimiento, creado a través del Decreto provincial Nº 0532/23, tiene como objetivo garantizar la atención a niñas y niños con discapacidad o en riesgo de padecerla en la primera infancia (de 0 a 3 años inclusive) desde un abordaje integral educativo-terapéutico, acompañando procesos de inclusión en salas de 3 años en los diferentes jardines de la ciudad.
Estuvieron presentes, la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; y el Secretario de Educación, Pablo López Silva. Participaron también Legisladores provinciales, Ministros y Secretarios de Estado de la provincia, Concejales, Secretarios y Subsecretarios del Poder Ejecutivo provincial, del Poder Ejecutivo municipal, autoridades de la Supervisión General y del nivel primario y secundario, cuerpo directivo de establecimientos educativos invitados, equipos de gestión, docentes, no docentes, estudiantes y familias.
Con el propósito de avanzar en la mejora de espacios que favorezcan y ofrezcan mayores oportunidades surge hoy la creación del Centro de Educación e Intervenciones Tempranas, contando con un equipo interdisciplinario conformado por Docentes de Educación Especial y profesionales de diferentes disciplinas como Fonoaudiología, Psicopedagogía, Musicoterapia, Trabajo Social, Psicomotricidad, Psicología y Terapia Ocupacional, quienes articularán entre lo terapéutico y lo educativo, permitiendo la puesta en marcha de dispositivos adecuados contemplando la singularidad de cada niña, niño y familia.
La Ministra Cubino agradeció “que este proyecto haya nacido de las familias, de las y los docentes, de profesionales para que hoy podamos colaborar en la materialización de un lugar propio”, y sugirió, “alentar a las familias que buscan ayuda, porque esta intervención temprana implica que el Estado se adelante a acompañar a esas familias para que esa niña, niño, niñe tenga un futuro mejor inmediato, para que dejemos de etiquetarlos y trabajar en eliminar todas las barreras”.
Cabe mencionar que este servicio inició en la Escuela Especial Nº 2 de la ciudad de Rio Grande donde se desarrollaron espacios de estimulación temprana a cargo de docentes de educación especial, lo que con el correr del tiempo fue transformándose y fortaleciendo sus prácticas dado que fueron surgiendo requerimientos de intervenciones específicas en el acompañamiento de la primera infancia, con desafíos permanentes. Así se conformó una modalidad de trabajo interdisciplinario donde confluyen profesionales de educación con diferentes formaciones, permitiendo llevar adelante una mirada integral.
Hoy, el Centro cuenta con su propio lugar, ubicado en calle Colón N° 263 y contará con tres turnos (mañana, tarde y vespertino).
“Queremos que este lugar cobre fuerzas y seguir abriendo estos centros para acompañar a las familias junto a los demás programas de trabajo en los barrios como el “Aprendo en mi barrio”, “Verano TDF”, “Invierno TDF”. Todos esos programas sociales, educativos, de corte comunitario, son para como Estado estar más cerca de las familias y de acompañar a esas crianzas”, sostuvo Cubino.
“Creemos en una ciudadanía más feliz si como Estado anticipamos la posibilidad de que haya una buena práctica, cada vez más integral”, concluyó la funcionaria.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Durante el 2024 hemos destinado más de 600 millones de pesos para el fortalecimiento de Pymes”, Carolina Hernández
- En Ushuaia asfaltaron la calle Provincia Grande
- El Centro de Bienestar del Adulto Mayor llevará el nombre de Papa Francisco
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- El Concejo Deliberante realizará este jueves la III Sesión Ordinaria del año
- La Casa de la Cultura festeja sus 38 años a lo grande
- Significativos avances en la obra de la ruta provincia Nº 7
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
