Taiana confirmó la creación de la Guarnición Militar Conjunta en Tolhuin
El Ministro de Defensa de la Nación reveló que en enero ya llegó un primer grupo adelantado de dicha guarnición militar que se asentará en el Corazón de la Isla y tendrá como núcleo al Ejército Argentino con la integración también de infantes de marina del BIM 5.
El Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, detalló las acciones que su cartera viene llevando adelante en defensa del Atlántico Sur, como la creación de la primera Guarnición Militar Conjunta en Tierra del Fuego que será construida en Tolhuin, y el despliegue de radares en el territorio. Además, destacó la importancia de la Vigilia por Malvinas en Río Grande, así como también el enorme valor de la integración regional en América Latina.
“Tierra del Fuego tiene una serie de características que la hacen peculiar. Primero, está separada de la gran masa continental por el Estrecho de Magallanes, lo que establece una discontinuidad territorial. En segundo término, se trata de una isla grande que está dividida ya que una parte pertenece a Chile y otra a la Argentina y en esa parte de nuestro país nosotros teníamos históricamente dos ciudades importantes, Ushuaia y Río Grande y luego ha ido creciendo hasta conformar una tercera ciudad que es Tolhuin”, introdujo el funcionario nacional.
Taiana comentó que, “en Tierra del Fuego hay diferentes actividades y si bien ha habido mucha presencia de la Armada Argentina desde el principio, no olvidemos que Ushuaia fue creada por la Marina alrededor de la Base Naval, en tanto Río Grande tiene al BIM 5, además de la Base Aeronaval, y tiene además un desarrollo industrial importante”.
En ese sentido señaló que, “la presencia de las Fuerzas Armadas estuvo representada básicamente por la Armada y con alguna presencia esporádica de la Fuerza Aérea Argentina y en utilizar las instalaciones como base para el ‘salto’ a la Antártida para poder desarrollar las campañas en el continente blanco”.
Una visión integral de la defensa
En este punto, el Ministro de Defensa remarcó que, “se hace evidente y muy importante tener una visión más integral de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y así como estamos desarrollando una tarea en la Antártida y en las distintas islas, también tener una visión más integral de la presencia de las Fuerzas Armadas en Tierra del Fuego y para eso pensamos -así como lo estamos haciendo con el polo naval de Ushuaia (Base Naval Integrada)- reforzar esta presencia en el resto de la Isla y en Tolhuin asentar una unidad del Ejército de manera permanente, lo que no ha habido hasta ahora”.
Taiana resaltó que el Corazón de la Isla “es un lugar estratégico por sus características geográficas propias y por lo tanto tiene que tener una buena defensa, ágil y móvil” y que la unidad del Ejército, va a estar integrada con tropas del Batallón de Infantería de Marina N° 5 Escuela que tiene su asiento en Río Grande y que su radio de acción, según se ha evidenciado desde 1947, abarca a toda la geografía fueguina, siendo que en los últimos años, se le ha sumado el BIM 4 con asiento en Ushuaia.
“Nos parece que tenemos que penetrar más y tener una presencia permanente también del Ejército en Tierra del Fuego y eso es lo que hemos comenzado a hacer bajo la premisa de que el despliegue territorial del Ejército Argentino tiene que ser fortalecido en esta etapa y en los próximos años”, avizoró el Ministro.
Dio cuenta que este despliegue del Ejército Argentino no está en todo el territorio nacional, “por ejemplo, en Catamarca se cerró la unidad militar, pero ahora estamos haciendo gestiones con la provincia norteña para reabrirlo nuevamente”.
“Las Fuerzas Armadas, principalmente el Ejército que es el que tiene mayor despliegue territorial, tienen que ir pensando en las realidades y las perspectivas de lo que es la estrategia argentina, que es una estrategia de defensa autónoma y cooperativa, pero una defensa que tenga capacidad de disuasión, despliegue, control y vigilancia del conjunto del territorio nacional”, indicó Taiana y destacó que, “la buena noticia es que en enero ya llegó el primer grupo (del Ejército Argentino), lo que llamamos el ‘Escalón Adelantado Río Grande’ que es un grupo de Oficiales y Suboficiales que se instala generosamente en la base del BIM 5 y desde ahí va a comenzar las tareas de relevamiento y preparación del terreno donde se va a instalar la base de la Guarnición Militar Conjunta en las afueras de Tolhuin, en un lugar que ya tiene la Armada y que será una instalación permanente por lo que hay que hacer muchas cosas, desde la infraestructura de servicios hasta las obras físicas. Con esto afianzamos nuestra decisión de fortalecernos en Tolhuin lo que nos va a dar la ubicación más austral del Ejército Argentino que hasta ahora era Rospentek en Santa Cruz”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



