Domecq disertó sobre “Universidad y Territorio” en un Seminario Iberoamericano
Fue en el marco de un encuentro académico que estuvo especialmente dedicado a analizar el nuevo rol de la Universidad en el contexto actual.
El rector organizador de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) Roberto Domecq participó del Seminario Iberoamericano: “Ciencia, Tecnología, Universidad y Sociedad” celebrado esta semana en el Palacio Pizzurno del Ministerio de Educación de la Nación en Buenos Aires.
El encuentro académico estuvo especialmente dedicado a analizar la temática de la investigación en las universidades, su relación con el entorno económico y social. Su función además en el desempeño de la función social de la universidad y el rol de los distintos actores involucrados en los procesos de educación para la ciencia; la creación de conocimiento científico y tecnológico, su difusión y su transferencia.
En este marco Roberto Domecq expresó que “existe una clara necesidad de fortalecer la relación de dos sujetos sociales: la Universidad y el territorio, los cuales necesitan transformarse y tener relación entre que funcione de manera adecuada”. “En este contexto de permanente cambio y las transformaciones que rodean a la Universidad, hay que acompañar los acontecimientos y trabajar conjuntamente por el desarrollo social del territorio”.
Cabe destacar que este seminario fue una instancia previa a lo que será el Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación previsto para el mes de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En esta oportunidad el seminario contó con la coordinación conjunta del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OCTS-OEI) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), así como también con el auspicio de la Asociación para el Progreso de la Ciencia, la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación (SPU– MINEDUC) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT). Participaron numerosos expertos, funcionarios y pensadores del ámbito iberoamericano del conocimiento: Álvaro Marchesi (Secretario General de la OEI), Lino Barañao (Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), Alberto Sileoni (Ministro de Educación), entre otros académicos proveniente de Iberoamérica.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



