Crearán el Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) junto al Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Gobierno de la Provincia, firmaron un Convenio Específico para la creación del Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego (CIT) con funcionamiento en la ciudad de Río Grande.
La rúbrica se llevó a cabo días atrás en Ushuaia y contó con la presencia del Ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia Gabriel Alejandro Koremblit Pellegrini, en representación del Gobierno provincial; el Presidente del CONICET Alejandro Ceccatto; y el Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego Juan José Castelucci.
El CIT realizará investigación científica y tecnológica, formación de recursos humanos para la investigación, desarrollo y actividades de transferencia de los resultados al medio socio-productivo, contemplando problemas de desarrollo local en temáticas como Hábitat y Ambiente Urbano; Energía, con foco en energías alternativas; Bioeconomía en la Patagonia Austral; Aguas y Suelos; Investigación y Desarrollo de Software.
“Estas unidades de investigación son instaladas en lugares donde no hay un centro CONICET; de este modo con el CIT TDF, se busca el fortalecimiento institucional regional, al promover una distribución territorialmente más equilibrada de recursos humanos y las capacidades científicas, con una orientación hacia la investigación aplicada con transferencia efectiva.”, sostuvo el Secretario de Ciencia y Tecnología de la UNTDF, Rodolfo Iturraspe.
“También es un hecho muy significativo para la sede Río Grande de la UNTDF, porque la radicación de nuevos investigadores y becarios, vinculados a la Universidad, fortalecerá la disponibilidad de recursos humanos, los que en la actualidad son escasos para cubrir algunas especialidades de la docencia universitaria”, agregó el Secretario de Ciencia y Tecnología.
Por último, el Rodolfo Iturraspe destacó que “el trabajo en colaboración entre CONICET, la Provincia y la UNTDF ha permitido alcanzar un logro tan trascendente como como es la creación de un nuevo centro de investigación en nuestro medio. La Universidad ratifica de esta manera su fuerte intención de sumarse como uno de los actores protagonistas del desarrollo provincial y regional”, expresó Iturraspe.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

