El INTA brindará una capacitación sobre cosecha y conservación de semillas
La charla “Semillas, cosecha y conservación”, se llevará a cabo en las sedes del INTA, en Ushuaia el martes 25 de abril desde las 15 horas en el Salón de Usos Múltiples de la Agencia de Extensión Rural del INTA ubicado en Gob. Deloqui 1412 y en la Agencia de Extensión Rural Río Grande, el miércoles 26 desde las 15 horas en la AER cita en Elcano 658. La capacitación está dirigida principalmente a productores hortícolas y público en general.
Los temas abordadores serán la cosecha, acondicionamiento y conservación para futuras siembras. Se abordarán los aspectos para seleccionar las mejores plantas y con mejor producción, para la recolección de semillas. De esta manera se mejora la producción al asegurar una mejor adaptación al ambiente, ya que provienen de plantas que crecieron en el mismo lugar.
La actividad está a cargo de la Ing. Agr. Diana Ceccato del INTA AER Puerto San Julián, referente local en la conservación de germoplasma y ecofisiología de semillas. La autoproducción de semillas activa el intercambio, el diálogo y el crecimiento de esta actividad en la comunidad.
“Tiene ventajas tanto económicas como productivas, y además se conoce su historia, si fueron tratadas con productos químicos y cómo fueron conservadas”, explicó la Ingeniera”.
La actividad será teórica, no tiene costo alguno y es sin inscripción previa.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

